[Música] le decimos a integración social que muchas gracias por todo lo que ha hecho por nosotros me tendió la mano, me han dado comida [Música] la secretaría distrital de integración social es la entidad rectora del sector integración social en bogotá y es la responsable de la formulación e implementación de políticas públicas poblacionales orientadas al ejercicio de derechos lucha y lucha por sus sueños en el marco del sistema distrital de cuidado que constituye una de las estrategias más importantes del plan distrital de desarrollo 2020 2024 un nuevo contrato social y ambiental para la bogotá del siglo 21 el sector integración social creó y transformó sus modalidades de servicio con el propósito de reconocer las necesidades de las cuidadoras reducir los tiempos dedicados al cuidado generar cambios culturales a partir de la redistribución del trabajo de cuidado y garantizar la igualdad de género y los derechos de las mujeres desde un enfoque territorial la secretaria integración social ofrece servicios sociales y promueve de forma articulada la inclusión social el desarrollo de capacidades y el mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad las niñas y niños reciben atención en 372 jardines infantiles diurnos 13 nocturnos y en 11 casas de pensamiento intercultural también cuentan con la modalidad creciendo juntos dirigida a madres gestantes lactantes niños y niñas menores de 3 o 6 años la estrategia móvil para la prevención y erradicación del trabajo infantil ha ampliado estos servicios tiene el propósito de potenciar el desarrollo integral brindar cuidado calificado y sensible [Música] los jóvenes de bogotá también reciben apoyo de integración social a través de las 13 casas de juventud que son espacios que fomentan y fortalecen el desarrollo de capacidades políticas artísticas culturales recreativas y deportivas la entidad rectora de las políticas sociales en el distrito también aporta a la integración socioeconómica y cultural de la población migrante refugiada retornada a partir de la oferta de servicios sociales integrales y la refrendación a rutas de atención efectivas en las 20 localidades de bogotá cada una de las acciones que adelanta la entidad tiene en cuenta las diferencias étnicas culturales de discapacidad de orientación sexual e identidad de género respetando las particularidades de cada territorio la población lgp y no se queda atrás cuenta con tres centros de atención integral a la diversidad sexual y de género que ofrece servicios como atención psicosocial vinculación laboral atención jurídica de salud entre otros con 22 centros día 21 centros de protección social y siete centros noche las personas mayores fortalecen la autonomía y capacidades para que tengan una vejez digna y activa la ruta hacia el reconocimiento de los derechos comienza con la identificación de las poblaciones que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad segregadas y excluidas en 14 unidades operativas integración social brinda a la población habitante de calle acompañamiento psicosocial cuidado personal y seguridad alimentaria nadie se queda sin comer en los comedores comunitarios cocinas populares distribuidas por todo vota todas las personas que se encuentran en situación vulnerable pueden acceder a este servicio con el fin de superar de manera progresiva la inseguridad alimentaria y la malnutrición en los habitantes del distrito las personas con discapacidad sus cuidadoras y cuidadores son atendidas en 16 centros crecer y 27 centros integrarte en modalidades interna y externa la modalidad bogotá te cuida en casa brinda servicios sociales a los cuidadores cuidadoras y personas con discapacidad con el fin de promover espacios y momentos de respiro para garantizar la protección y restablecimiento de los derechos de las familias la secretaría cuenta con 37 comisarías para prevenir restablecer y reparar los derechos de los miembros del núcleo familiar que han sido víctimas de violencia intrafamiliar para llevar a cabo todas estas actividades la tropa social es la encargada de abordar a cada ciudadano para identificar su necesidad con el objetivo de integrarlas a los servicios sociales y remitirlas a la red de servicios del distrito gracias [Música] para mayor información o para agendar tu cita contáctanos en nuestro correo electrónico integración punto puntocom en nuestra página www integración social puntocom puntocom o en la plataforma bogotá te escucha www.labotana.com es la sbs también te puedes dirigir a la subdirección local más cercana a tu residencia o llamarnos a la línea de atención ciudadana 601 3 80 83 30 si quieres denunciar actos de corrupción llama al 600 13 80 83 30 opción 3 en caso de no recibir una atención oportuna comunícate al teléfono 600 13 80 83 31 extensión 32 302 o al correo defensor de la ciudadanía arroba se dice puntos puntocom [Música]