Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Con éxito funcionan Centros Día/Noche para personas mayores vulnerables en Bogotá

 Con éxito funcionan Centros Día/Noche

 
Bogotá, julio 16 de 2019. La Secretaria de Integración Social, Gladys Sanmiguel, hizo un recorrido por el Centro Día/ Noche ‘Quiroga’, uno de los seis centros para personas mayores vulnerables que existen a partir de este año en Bogotá. 

Con la ampliación de este servicio, se logró la oferta de 300 cupos en seis Centros Noche, ubicados en las cinco localidades con mayor número de personas mayores vulnerables: Puente Aranda, Antonio Nariño, Teusaquillo, Los Mártires y Rafael Uribe Uribe.

La ampliación es resultado de un aumento del presupuesto para atender a la población mayor de la capital por parte de la alcaldía de Enrique Peñalosa, que pasó de $2.106 millones, en 2016, a $4.282 millones de pesos, en 2019.

Otra novedad es que la balota ya no es el mecanismo aleatorio de ingreso. De acuerdo con la Resolución 0825 de 2018, la edad de los participantes se usa como mecanismo aleatorio para asignar el uso de los cupos diarios entre quienes lo requieren, dándoles a todas las personas oportunidades reales de acceder con transparencia e igualdad.

El primer día entran y tienen prelación los mayores entre los mayores. El segundo día se aplica un criterio de edad media, es decir, una persona que pase de la media hacia arriba y otra que pase de la media hacia abajo y finalmente el tercer día se prioriza al menor entre los mayores, es decir, personas de 61 años para arriba.

¿Qué son los Centros Noche?

Los Centros Noche son un servicio transitorio de atención integral que busca garantizar un alojamiento seguro para personas mayores, de 60 años, quienes no cuentan con un domicilio permanente para pasar la noche.

En los Centro Noche existe priorización e ingreso a las personas mayores que requieren el servicio y que cumplan estos requisitos:

• Ser mujer de 60 años o más.
• Personas de 70 años en adelante
• Ser persona mayor con discapacidad, persona mayor víctima del conflicto armado, persona mayor perteneciente a sectores LGBTI; persona mayor indígena, afro, palenquera, raizal, Rrom.
• Mecanismo aleatorio de ingreso (rango de edad, en reemplazo de la balota). 

 
 
Facebook

  X / Twitter

Noticias Recientes

Otras noticias 15 Marzo 2025

¿Necesitas orientación jurídica gratuita? ‘ProBono al Barrio’ llega para ayudarte

¿Necesitas orientación jurídica gratuita? ‘ProBono al Barrio’ llega para ayudarte
• Profesionales de la Fundación ProBono Colombia escucharán...
Territorio 13 Marzo 2025

Conozca cómo funciona el ropero solidario para migrantes en Kennedy

Conozca cómo funciona el ropero solidario para migrantes en Kennedy
• Este ropero solidario está ubicado en el Centro Distrital...
Adultez 13 Marzo 2025

Distrito rechaza y lamenta hechos de violencia en San Bernardo y seguirá reforzando presencia del equipo social en la zona

Distrito rechaza y lamenta hechos de violencia en San Bernardo y seguirá reforzando presencia del equipo social en la zona
• Tras los hechos ocurridos la noche del miércoles en el ba...
Footer