Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

‘Julia la mensajera’, la carranga del autocuidado frente al covid para las personas mayores

 

 
• Jorge Velosa autorizó adaptar su canción original ‘Julia Julia’ para transmitir un mensaje de autocuidado.

• Con cuatro, guacharaca y guitarra se recuerdan las normas de autocuidado frente al covid.

Angélica Ramírez y Maritza Saavedra hacen parte del equipo de artes del Centro de Protección para Personas Mayores Nazareth, de la Secretaría de Integración Social, ubicado en el kilómetro 5 vía Zipaquirá - Nemocón. Allí, con creatividad y con el permiso del maestro Jorge Velosa, adaptaron la conocida canción ‘Julia, Julia’ a ‘Julia, la mensajera’, carranga que recuerda el autocuidado de las personas mayores frente al covid.

“El Comité de Emergencias del centro nos pidió hacer una actividad para las personas mayores llevándole la información de los cuidados que deben tener para la prevención de este virus. Se nos ocurrió a través de música.

Empezamos a pensar en unas canciones para cambiarles la letra y poder llegarle a las personas mayores con algo jocoso”, cuenta Angélica Ramírez una de las gestoras de la canción.

‘Julia Julia’ del maestro Jorge Velosa fue la canción que las inspiró ya que la carranga y la canción eran del conocimiento y gusto de las personas mayores.
 
 

“Empezamos a reescribir la canción y adaptarla con los cuidados frente al covid. La estrategia resultó exitosa porque todos los días en nuestras jornadas de inicio de actividades iniciamos cantándola y así las personas mayores han comprendido la magnitud de lo que estaba pasando”, cuenta Maritza Saavedra otra de las creadoras de la canción.

‘Julia, la mensajera’ nos recuerda a ritmo de cuatro, guitarra y guacharaca las medidas de autocuidado frente al covid: el lavado de manos, el uso del tapabocas y la permanencia en casa.

La canción que es todo un éxito en redes sociales y que tiene como uno de sus estribillos; “al coronavirus vamos a enfrentar con inteligencia y salubridad”, lleva un mensaje de esperanza, no solo por su contenido sino por su música alegre que transmite felicidad y bienestar.

“A través de esta música tan bella del maestro Jorge Velosa, las personas mayores ven el arte como una manera eficiente de usar su tiempo libre y de expresarse. Además que participan activamente porque el ritmo los invita a bailar y les dibuja una sonrisa.

Con ingenio y talento, los profesionales del Centro Nazareth diseñan e implementan actividades con énfasis en el reforzamiento de habilidades existentes en las personas mayores a través de varias disciplinas artísticas como el teatro, la literatura, la danza y la música como sucede con ‘Julia la mensajera’.
 

 
 
Facebook

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...
LGBTI 03 Octubre 2023

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol

La Red de Afecto de Barrios Unidos fortalece la diversidad a través del microfútbol
• La Red de Afecto, en Barrios Unidos, continua en su misió...
Juventud 03 Octubre 2023

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina

¡Participa ya! Abierta las inscripciones para los encuentros juveniles de la Semana Andina
• La convocatoria de encuentros artísticos y culturales juv...