Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Mujeres mayores cuidadoras disfrutaron de una jornada de respiro

 

 

  • 350 personas mayores cuidadoras participaron de la jornada de autocuidado, liderada por la Subdirección para la Vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social.
  • El trabajo que desempeñan las cuidadoras puede significar algo así como el 19 % o 20 % del producto interno bruto, si tuvieran un salario mínimo.

 

Bogotá, D.C.,  agosto 11 de 2022. Una jornada diferente vivieron las mujeres mayores cuidadoras. A un lado quedó el corre, corre y se dedicaron todo un día a disfrutar de un espacio y jornada de respiro con diferentes actividades pedagógicas y de reflexión. 

Sonia Tovar, subdirectora para la Vejez destacó: “Tenemos una celebración muy especial, nos encontramos con 350 personas mayores de las 20 localidades de la ciudad que, además de ser personas mayores, son cuidadoras de niños y niñas, de personas con discapacidad, de otras personas mayores”. 

La funcionaria agregó, “tenemos un encuentro para reconocer la labor del cuidado y, también, para tener un espacio de autocuidado, de pensar en el proyecto de vida propio y de encontrarnos para tejer lazos de solidaridad entre las mujeres cuidadoras de la ciudad”. 

Ligia Moreno, persona mayor y participante de los servicios de Integración Social expresó su alegría por la realización del evento de respiro para mujeres mayores cuidadoras. 

“Agradezco a la Alcaldesa Mayor y a Integración Social por estos espacios tan hermosos y tan bonitos que nos dan para construir sociedad, que bello que nos integremos, somos mujeres cuidadoras desde que nacemos hasta que morimos. Todos estos ejercicios de relajación son muy buenos porque recorren nuestro ser y eso nos lleva a la tranquilidad, a la paz y la serenidad. Y a mantener los pies en la tierra”. 

Otra de las participantes de la jornada fue Lili Díaz, quien reflexionó lo siguiente: “Cuidar a una persona mayor es entenderla, respetarle sus derechos, sus decisiones. Espacios como este de autocuidado deben ser permanentes. Las personas, las familias no conocen y necesitan aprender, no solamente para primero cuidarse uno sino también aprender a cuidar a la otra persona”. 

Finalmente, María Conchita Ramírez, coordinadora general del Consejo Distrital de Sabios y Sabias puntualizó diciendo que “hoy en día podemos decir que el trabajo que desempeñan las cuidadoras puede significar algo así como el 19 % o 20 % del producto interno bruto si tuvieran un salario mínimo. Actualmente, lo que se está haciendo aquí es hacerlas visibles dentro de esa invisibilidad en la que han venido por tantos años”. 

Con espacios como este, la Secretaría de Integración Social a través de la Subdirección para la Vejez,  reiteran su compromiso con las personas mayores e invitan a toda la ciudadanía a celebrar la vida de las personas mayores al interior de sus familias y en los diferentes entornos de la ciudad para que se reconozcan sus derechos, se prevenga y se rechace cualquier forma de violencia  y se tenga cero tolerancia con el abandono a la persona mayor.

 

 

 

 

 

 

Noticias Recientes

Emergencia Social y Natural 04 Octubre 2023

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche
• A partir de las 10 a.m., en las 16 Subdirecciones Locales...
Alimentación 04 Octubre 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023
• En su lucha contra la inseguridad alimentaria, cerca de 3...
Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...