Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Recetas saludables para la población que recibe paquetes alimentarios

Recetas saludables

 

  • Un chef invitado por la Secretaría Distrital de Integración Social, compartió diferentes recetas que, los beneficiarios del paquete alimentario, pueden hacer a bajo costo y de manera nutritiva y saludable.

 

  • Una tortilla de atún y unas croquetas de lentejas fueron preparadas por el chef, Cristian Cely.

 

 

  • El equipo de profesionales de la Dirección de Nutrición y Abastecimiento de Integración Social, también, a través del Facebook Live, dieron algunos consejos de cómo seleccionar los alimentos.

 

 

Bogotá 7 de septiembre de 2021. Una lata de atún, dos huevos, una cebolla cabezona mediana picada, sal, pimienta y perejil crespo fueron los ingredientes que usó el chef invitado, Cristian Cely para hacer una tortilla de atún, receta que hizo parte de la jornada especial que organizó la Dirección de Nutrición y Abastecimiento de la Secretaría Distrital de Integración Social.

 

A través de un Facebook Live, transmitido por las redes sociales de la Secretaría Distrital de Integración Social, el chef compartió diferentes recetas, usando los alimentos que se entregan a las familias beneficiarias para enseñarles cómo alimentarse de manera saludable y nutritiva a bajo costo.

 

Adicional, el chef antojó a los usuarios conectados con unas croquetas de lenteja, para cuya preparación usó un pocillo de lentejas hidratadas, dos dientes de ajo, una pizca de tomillo molido o en rama, una cebolla cabezona mediana picada, una zanahoria mediana rayada, un tomate maduro grande tipado en cubos, sal, pimienta y aceite.

 Recetas saludables 2

“Para la Secretaría de Integración Social, en cabeza de nuestra secretaria Xinia Navarro, es de vital importancia que todos los participantes puedan tener una alimentación, saludable, nutritiva y a bajo costo. La idea con estas jornadas es que se puedan conocer formas de preparar alimentos de una manera fácil, sencilla, muy nutritiva y con lo que se tiene a la mano”, dijo Jacqueline Londoño, subdirectora de Nutrición de la SDIS.

 

Durante la transmisión, se abordaron diferentes temas sobre ¿qué es un paquete alimentario, qué requisitos se deben priorizar para seleccionar los alimentos que lo componen, las cantidades y, finalmente, el propósito de la modalidad del suministro alimentario.

 

En este sentido, los usuarios conectados, también conocieron que desde la Subdirección de Nutrición de Integración Social se cuenta con un equipo técnico, conformado por nutricionistas, dietistas e ingenieros de alimentos, quienes planifican los paquetes alimentarios para las diferentes modalidades de atención social, teniendo presente las necesidades nutricionales de las personas que se benefician y, de acuerdo a la cobertura de atención, se calcula el requerimiento nutricional a cubrir durante el día y, adicionalmente, se determinan los grupos de alimentos que lo constituyen.

 

Así mismo, para la creación de los paquetes de apoyo alimentario, se seleccionan los grupos de alimentos que aporten mayor calidad de nutrientes, que tengan condiciones para conservarse por un tiempo suficiente y que no requiera refrigeración.

“Alimentarnos saludablemente requiere que nos permitamos desarrollar la imaginación y que, a través de métodos y técnicas de preparación en los alimentos, podamos potenciar el cuidado de los nutrientes y la creación de sabores que aumente el agrado a preparaciones saludables”, manifestó el chef invitado.

 

En la transmisión también participaron los profesionales de la Dirección de Nutrición y Abastecimiento, brindándole a los usuarios herramientas para llevar una vida más saludable, de manera sencilla y creativa, mostrando la importancia del autocuidado y poniéndole la cara a los retos que enfrenta la población en condiciones de vulnerabilidad en el Distrito. 

 

Son múltiples y diversos los esfuerzos que día a día la Secretaría Distrital de Integración Social realiza para garantizar la seguridad alimentaria en Bogotá, por medio de estas transmisiones y chef invitados, la entidad dio un paso más allá, y a parte de apoyar a la población vulnerable del Distrito con entrega de paquetes alimentarios, enseñó a los beneficiarios a comer de manera adecuada y nutritiva.

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 26 Marzo 2025

Pasajes gratis en TransMilenio: así puede verificar si es beneficiario

Pasajes gratis en TransMilenio: así puede verificar si es beneficiario
⦁ Bogotá fortalece el acceso al transporte público con pasa...
Territorio 26 Marzo 2025

Habitantes de Usaquén y voluntarios de Alpina se encontraron para compartir mucho más que un almuerzo

Habitantes de Usaquén y voluntarios de Alpina se encontraron para compartir mucho más que un almuerzo
• El Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar - Servi...
Territorio 26 Marzo 2025

El Centro de Desarrollo Comunitario Ecoparque de Ciudad Bolívar cumple un año de funcionamiento

El Centro de Desarrollo Comunitario Ecoparque de Ciudad Bolívar cumple un año de funcionamiento
• Más de 2.500 personas, entre niñas, niños, adolescentes,...
Footer