Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Integración Social aportó 1.000 palomas en origami a la Semana por la Paz

fotos de niños jugando

  • Niñas, niños, adolescentes y familias de jardines y de centros de atención de la Secretaría de Integración de Fontibón, Bosa y Ciudad se ponen la camiseta por la paz y elaboran 1.000 palomas con la técnica del origami.

  • Víctimas de conflicto armado y otros actores de la sociedad recibirán simbólicamente estas palomas y un reconocimiento por su trabajo en la construcción de la paz en la ciudad.

  • El Centro Amar de Fontibón lideró este ejercicio con actividades artísticas y manuales, en el marco de la Semana por la Paz y como preámbulo a la reactivación del Consejo local de Paz.

Como aporte a la Semana por la Paz, niñas, niños, adolescentes y sus familias, usuarios de jardines y de los diferentes servicios de la Secretaría de Integración Social de las localidades de Fontibón, Bosa y Ciudad Bolívar elaboraron 1.000 palomas por la paz, que serán entregadas a víctimas de conflicto armado y a otros actores de la sociedad, claves en la construcción de la paz en el país, el próximo 17 de septiembre.

foto de jovenes haciendo origami

La secretaria de Integración Social, Xinia Navarro, manifestó que este ejercicio simbólico contribuye a la construcción de nuevas ciudadanías entre la niñez y juventud que clama por la no vulneración de sus derechos a raíz de las acciones de los violentos y la falta de una sociedad más incluyente y tolerante.

“Con esta apuesta por la paz que estuvo liderada por el Centro Amar de Fontibón se quiere impulsar no sólo la interiorización de acciones que contribuyan a fortalecer una sana convivencia y tolerancia entre nuestros usuarios, beneficiarios de los servicios, profesionales y colaboradores de cada una de las unidades operativas, sino la reactivación del Consejo Local de Paz”, manifestó el subdirector Local de Fontibón, Jhoan Manuel Rodríguez Cerinza.

foto de niños haciendo origami

A esta iniciativa grupal, encaminada a generar espacios de reflexión sobre la paz, por medio del arte y de las manualidades con la técnica en origami, se unieron entidades como el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, la Secretaría Distrital de Cultura, la Estrategia Atrapasueños de la Secretaría Distrital de Integración Social, la Asociación SCOUT Región Bogotá y Región México, organización que envió fotografías de las actividades realizadas, a larga distancia, por sus participantes.

Con este acto simbólico, previsto para la 2 de la tarde en la Subdirección Local para la Integración Social de Fontibón (Carrera 104b #22j 15), se resaltará el papel que ha jugado la Mesa Local de Víctimas de la Localidad de Fontibón en los diferentes espacios en procura de la territorialización del lenguaje de paz, memoria y reconciliación que viene promoviendo en esta localidad, y su participación en los espacios distritales y nacionales.

foto de niño y niña haciendo origami

Para el desarrollo de esta actividad con la que Integración Social hará el cierre de la Semana por la Paz, se tomarán en cuenta todos los protocolos de bioseguridad, establecidos por el Gobierno Nacional sobre distanciamiento, uso de tapabocas, desinfección de manos y de espacios.

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 26 Marzo 2025

Pasajes gratis en TransMilenio: así puede verificar si es beneficiario

Pasajes gratis en TransMilenio: así puede verificar si es beneficiario
⦁ Bogotá fortalece el acceso al transporte público con pasa...
Territorio 26 Marzo 2025

Habitantes de Usaquén y voluntarios de Alpina se encontraron para compartir mucho más que un almuerzo

Habitantes de Usaquén y voluntarios de Alpina se encontraron para compartir mucho más que un almuerzo
• El Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar - Servi...
Territorio 26 Marzo 2025

El Centro de Desarrollo Comunitario Ecoparque de Ciudad Bolívar cumple un año de funcionamiento

El Centro de Desarrollo Comunitario Ecoparque de Ciudad Bolívar cumple un año de funcionamiento
• Más de 2.500 personas, entre niñas, niños, adolescentes,...
Footer