Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

La cocina y gastronomía, un oficio que lidera las Masculinidades Transformadoras

foto de hombres en la cocina 1

 

  • 15 hombres de los distintos proyectos y servicios que integran el colectivo de Masculinidades, se tomaron la cocina para preparar platos tradicionales y dar por concluidas las actividades del año 2021

 

Bogotá, DC, diciembre 28 de 2021.  Hombres de los distintos proyectos y servicios del colectivo de Masculinidades no Violentas de la Subdirección Local de Engativá, se tomaron la cocina para preparar platos tradicionales como natilla, arroz de leche y la cena principal del cierre a las actividades del 2021.

 

La jornada se desarrolló en articulación con el Centro de Desarrollo Comunitario Santa Helenita, quien facilitó la logística y convocó al docente de gastronomía José Heriberto Montaña para que orientara el encuentro culinario.

 

José Heriberto Montaña, Chef del Centro de Desarrollo Comunitario Santa Helenita resaltó el valor de esta actividad. “Fue muy grato ver el grupo de hombres con su delantal, tabla, cuchillo y su cofia y con el mejor ánimo trabajando en equipo, esto muestra que las actividades del hogar también pueden ser desempeñadas por hombres, ese es el valor de este taller de cocina con las Nuevas Masculinidades”.

 

El grupo de Masculinidades no Violentas inició actividades hace tres meses con 10 integrantes, hoy lo integran 15 hombres, quienes, durante este periodo de tiempo, han abordado temas relacionados con el Sistema Distrital Cuidado, Equidad de género y la línea Calma.

 

Durante la actividad de cocina, los hombres compartieron y se sensibilizaron con oficios asociados tradicionalmente a las mujeres, esto permitió mostrar que las labores de la cocina, son un tema serio que también les compete a las masculinidades.

 

Los hombres mostraron gran interés en el desarrollo del taller de cocina, fueron receptivos a las orientaciones del chef y mostraron dedicación en la elaboración de los platos y la higienización y limpieza de la zona de alimentos.

 

Camilo Algara, es auxiliar administrativo del equipo de Creciendo Juntos del proyecto de Infancia en Engativá, sobresalió por sus divertidos apuntes y por crear un ambiente de confianza.

 

“Me pareció muy divertido y de gran utilidad, porque uno disfruta con los compañeros y aprende cosas que son útiles en la vida, la verdad me sentí muy cómodo en la actividad, además de entender que los hombres debemos también asumir obligaciones como las de cocinar o realizar labores culinarias en el hogar”, destacó Camilo quien participó activamente en la jornada.

 foto de hombres en la cocina 2

El colectivo orienta sus acciones en tres pilares: reducción, reconocimiento y redistribución del cuidado, para liberar a las mujeres de cargas que por años les han sido impuestas por la sociedad.

 

Guillermo Moreno Serrano, referente de comunicaciones y quien orienta el colectivo, mencionó el trasfondo de este taller, “lo que queremos con estas prácticas es acercar a los hombres a roles que tradicionalmente no realizan en su ámbito más cercano, pero de una forma lúdica y sin imposición, así vamos avanzando en el reconocimiento del valor que tienen estas y otro tipo de actividades en varios espacios de la sociedad , de esta manera damos pasos hacia el respeto a la diferencia y fomentamos la  igualdad de género”.

 

El colectivo en Engativá retomará actividades en el  año 2022, con el firme propósito de avanzar en la construcción de otro tipo de masculinidades para disminuir la violencia de género, facilitar la convivencia y lograr cambios en los hombres que les permita replantearse y asumir un rol cuidador en la familia y la sociedad.

 

 foto de hombres en la cocina 3

 

 

 foto de hombres en la cocina 4

 

 foto de hombres en la cocina 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Territorio 18 Julio 2025

Los CLOPS orientaron su gestión hacia ocho políticas públicas prioritarias, en junio

Los CLOPS orientaron su gestión hacia ocho políticas públicas prioritarias, en junio
• Se realizaron doce sesiones de los Consejos Locales de Po...
Familia 18 Julio 2025

Bogotá da un paso clave para garantizar justicia familiar con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Bogotá da un paso clave para garantizar justicia familiar con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
• 115 integrantes de los equipos interdisciplinarios y 22 c...
Vejez 18 Julio 2025

Doris Guaje: un vida renovada gracias al Centro Día Casa de la Sabiduría Años Dorados

Doris Guaje: un vida renovada gracias al Centro Día Casa de la Sabiduría Años Dorados
• Tras varias situaciones difíciles de la vida, Doris encon...
Footer