Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Nueva herramienta para priorizar a la población pobre y vulnerable, ubicándola cerca a los servicios

Nueva herramienta

 
• La Secretaría Distrital de Integración Social implementará el Índice de Localización de Servicios de Integración Social para optimizar la ubicación de sus unidades operativas, enfocándose en eficiencia y equidad.

• Los beneficiados serán los más pobres de todas las localidades, quienes verán acortadas las distancias de sus residencias al servicio.

Bogotá, D.C., junio 12 de 2024. La población más pobre y vulnerable de Bogotá será priorizada por la Secretaría Distrital de Integración Social, a través de una nueva herramienta que permitirá la localización de los servicios y unidades operativas de entidad.

Se trata del Índice de Localización de Servicios de Integración Social, está herramienta orientará y generará una priorización de las distintas localizaciones a escala UPZ o a escala del sector catastral, en donde es óptimo tener una unidad operativa de los servicios.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social explicó: “Vamos a aplicar el índice a todos los comedores de la estrategia, no solo los 50 nuevos que vienen en el marco del nuevo Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’, sino los 115 que ya teníamos. Esto nos va a permitir tomar una decisión: cuáles comedores se van tener que quedar en donde están y cuáles tenemos que relocalizar”.

La propuesta es hacer un ‘zoom’ a cada localidad iniciando por el análisis de 1.130 zonas, identificando los sectores con mayor priorización para efectuar su intervención y localización de los servicios.

 

relocalización servicios

 

“El índice prioriza la localización con base en dos componentes: eficiencia y equidad. De la mezcla de estos dos componentes vamos a obtener las coordenadas más apropiadas para ubicar nuestras unidades operativas. Con el componente eficiencia buscamos concentrar el mayor número de población que necesita el servicio y, al mismo tiempo, acortar las distancias de sus residencias al servicio que queremos localizar. Con el segundo criterio, equidad, se busca acortar las distancias de la población más pobre y vulnerable a ese servicio”, puntualizó el secretario.

En el caso de los comedores comunitarios, con la herramienta se tendrá en cuenta las variables de análisis geográfico como eficiencia, accesibilidad y equidad.

Desde la eficiencia se realizará el análisis de la demanda desde la óptica de ubicación de la población objetivo, las listas de espera y el nivel de ocupación actual en los comedores que están en operación.

 

relocalización servicios 2

 

En cuanto a la accesibilidad, se medirá la ausencia de servicios y la disponibilidad de infraestructuras que son potencialmente ubicaciones en las que se puede abrir los comedores comunitarios.

Con respecto a la variable de equidad, se identificará la población en situación de pobreza, teniendo en cuenta la clasificación Sisbén que va de de A 01 a C 09 o población con Sisbén C 09 o mayor a C 09, pero que presenta inseguridad alimentaria moderada o grave. Se tendrá en cuenta la distancia promedio de la población objetivo, de acuerdo con su ubicación catastral con respecto a los servicios que cuentan con complementación alimentaria y que están ubicados en estas zonas.

Finalmente, el secretario agregó: “Vamos a utilizar el índice de localización de servicios de Integración Social en la orientación de la ubicación de jardines infantiles, casas de la juventud, casas de la sabiduría, manzanas del cuidado, del sistema de cuidado, del cual Integración Social es ancla, y todos los demás servicios que tienen unidades operativas y que van dirigidas a grupos poblacionales en particular”.

 

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Otras noticias 16 Junio 2025

Integración Social ahora en WhatsApp: mantente informado en tiempo real

Integración Social ahora en WhatsApp: mantente informado en tiempo real
• La Secretaría de Integración Social ha lanzado un canal e...
Infancia y Adolescencia 16 Junio 2025

Integración Social abre convocatoria para Entidades Sin Ánimo de Lucro: operación de jardines infantiles cofinanciados en Bogotá

Integración Social abre convocatoria para Entidades Sin Ánimo de Lucro: operación de jardines infantiles cofinanciados en Bogotá
• Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) están invitadas a par...
Vejez 15 Junio 2025

Bogotá conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez

Bogotá conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez
• La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 15...
Footer