Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Sonrisas que dejan huella en el Centro de Desarrollo Comunitario La Giralda de Fontibón

CDC La Giralda

 

• La Secretaría de Integración Social y el Grupo Vanti unieron esfuerzos en el programa piloto ‘Comidas Compartidas’, creando un espacio para compartir almuerzos entre beneficiarios y voluntarios, fortaleciendo la empatía y el entendimiento mutuo.

• A través de esta alianza, los voluntarios de Vanti compartieron su tiempo y sus historias con beneficiarios de servicios sociales, demostrando cómo el acto de compartir puede construir comunidad y promover una ciudad más incluyente.

 

Bogotá, D.C., noviembre 18 de 2024. “Qué señor tan chévere y tan sencillo que es don Roberto”, comentó Alma Parra, al referirse al secretario de Integración Social, su inesperado compañero de mesa durante el almuerzo.

Como Alma, veinte personas más fueron sorprendidas al final de una reunión, cuando otro grupo llegó cargando no solo sus propios almuerzos, sino también una comida adicional para compartir. Esta experiencia marcó el inicio de la prueba piloto del programa Comidas Compartidas, una iniciativa de la Secretaría de Integración Social que invita a sentarse a la mesa con un propósito más profundo: construir comunidad y empatía, más allá del simple acto de alimentarse.

El evento, realizado en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) La Giralda de Fontibón, reunió a beneficiarios de diversos servicios como personas mayores, personas con discapacidad, comedores comunitarios y otros programas sociales, junto con el equipo de voluntarios del Grupo Vanti. Este espacio de encuentro permitió romper barreras, conocer historias y fomentar el entendimiento mutuo en torno a una causa común: combatir la precariedad alimentaria y fortalecer el tejido social.


CDC La giralda 2 CDC La Giralda

 

Un momento de empatía y conexión

Desde el momento en que se sentaron a la mesa, el ambiente se transformó. Lo que comenzó con asombro pronto se convirtió en sonrisas y conversaciones. La empatía parecía ser la consigna, y desde el primer instante, los participantes se reconocieron como iguales.

“Hace 20 días llegué a Bogotá desde Cali”, compartió Fernando López Silva, beneficiario del programa, “y tuve la oportunidad de compartir con Elizabeth Caro, una analista de la vicepresidencia técnica de Vanti. Es una bendición de Dios lo que hacen aquí. En mi tierra no se ve algo así”.

Por su parte, Elizabeth expresó su emoción: “Este espacio nos permitió salir de la rutina y reflexionar sobre las dificultades que enfrentan otros. Compartir con Fernando fue enriquecedor. Me parece importante abrir el corazón y escuchar, y si en algún momento puedo ayudar, lo haré”.

María Deli Parra Duarte, beneficiaria del CDC, también destacó la experiencia: “Fue algo muy bonito e inesperado. Mi compañera de almuerzo, Mary, es una ingeniera genial. Compartimos risas, historias y hasta conoció a mis 18 nietos y 12 bisnietos a través de mis anécdotas”.


CDC La giralda 4  

Construyendo una ciudad más incluyente

‘Comidas Compartidas’ busca inspirar a empresas y ciudadanos a ser parte activa de soluciones frente al hambre y las desigualdades. Según el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, la iniciativa no solo fomenta la empatía, sino que también invita a mirar a los ojos, escuchar y entender al otro como iguales.

“Esta experiencia nos permite ponernos en el lugar del otro, algo fundamental para lograr transformaciones sociales. Para conocernos como ciudadanos, necesitamos entendernos, tratarnos con igualdad y construir una ciudad más incluyente”, afirmó el secretario.

Por su parte, Carolina Delgado, profesional de sostenibilidad y comunicaciones del Grupo Vanti, destacó: “La experiencia fue gratificante. Compartir el momento más íntimo de las familias y buscar sonrisas en las personas reconforta el alma. Es algo que todos deberíamos vivir”.

Una iniciativa que transforma vidas

El encuentro en el CDC La Giralda no solo dejó huellas en los participantes, sino que también demostró el poder del acto de compartir como herramienta para construir comunidad. Comidas Compartidas continuará invitando a más empresas y ciudadanos a sumarse a esta experiencia que, más allá de alimentar cuerpos, nutre corazones y transforma vidas. 

 

Noticias Recientes

Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Integración Social activa rutas por presunta violencia y desprotección a niñas y niños Emberá en asentamiento La Florida y en barrio San Bernardo

Integración Social activa rutas por presunta violencia y desprotección a niñas y niños Emberá en asentamiento La Florida y en barrio San Bernardo
La Secretaría de Integración Social activó rutas de protecc...
Footer