Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Más de 50 mil reproducciones en transmisión de Marcha virtual del Orgullo LGBTI

 Marcha virtual del Orgullo LGBTI

 
• La vigésima cuarta edición de la marcha del orgullo gay fue virtual. Más de tres mil personas se conectaron a la transmisión y cerca de 50 mil la han reproducido con posterioridad. 

Bogotá, 30 de junio de 2020. El pasado domingo 28 de junio se llevó a cabo la vigésima cuarta marcha de orgullo LGBTI, pero esta vez fue virtual. Cada año, la marcha es el encuentro que culmina la celebración del mes del Orgullo gay y es la oportunidad de reunir en las calles de la capital apersonas de todos los sectores y colectivos que visibilizan causas.

La del 2020, Marcha por La Ciudadanía Plena LGBTI Bogotá 2020 #ResistreViveSienteYa, será recordada por excepcional. Se realizó de manera virtual y tuvo 3.210 personas conectadas a lo largo de la transmisión, y ha tenido 50.700 reproducciones, ver en el enlace: https://www.facebook.com/mesaLGBTI/videos/280876499991694/

Este año, la marcha fue organizada por la Mesa de trabajo LGBT en conjunto con diferentes organizaciones, redes de afecto y colectivos LGBT y fue la primera vez que desde las redes sociales se levantarán las banderas de forma virtual, pero fue también la oportunidad de llegarle a más público. Esta edición será recordada porque desde casa se vivió, se interactuó, generó diálogos, cerro brechas y reivindicó derechos de las personas LGBTI que habitan la ciudad.
 
Marcha virtual del Orgullo LGBTI  2

“Bogotá se vistió de colores. Que grande y maravillosa es nuestra ciudad siempre adelante en las posturas democráticas y diversas. Yo siempre he apoyado y asistido a las distintas marchas, mi padre y mi madre me inculcaron la importancia de salir a las calles y es una ideología que también cultivo en mis hijos. Esta vez desde la virtualidad también estuve presente", señaló Xinia Navarro, Secretaria Distrital de Integración Social.

La transmisión también contó con el apoyo en el servicio de interpretación en lengua de señas por parte de la Secretaría Distrital de Integración Social y de la Secretaría de la Mujer, garantizando el uso del enfoque diferencial y el lenguaje incluyente en el servicio de interpretación en la marcha virtual.
 
300 personas recibieron tarjetas SIM para participar en marcha virtual LGBTI este 28 de junio

Para la marcha, hubo toda una preparación a través de entrega de tarjetas SIM en varias localidades de la ciudad. Fueron 300 en Mártires, 50 en Usaquén, 50 en Suba, 50 en Antonio Nariño, 66 en Puente Aranda, 30 en Ciudad Bolívar, 50 en Santa Fe, 50 en Rafael Uribe, 50 en Kennedy, 80 en Engativá y 50 en Chapinero.
 

 
 
Facebook

  X / Twitter

Noticias Recientes

Vejez 29 Abril 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025
• La Secretaría Distrital de Integración Social, a través d...
Ingreso Mínimo Garantizado 29 Abril 2025

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado
Bogotá, D. C., 29 de abril de 2025. Desde el teatro del Cen...
Juventud 29 Abril 2025

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad
• La Estrategia Móvil es una intervención itinerante que ll...
Footer