Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

La inspiradora transformación de Alejandro Gómez, pasó de vivir en la calle a trabajar en un comedor comunitario

Historia Alejandro

 

• Alejandro Gómez superó una etapa de vulnerabilidad y actualmente trabaja para la comunidad como auxiliar administrativo en el comedor comunitario Cundinamarca de la Secretaría de Integración Social.

• Realizó un proceso de inclusión social y resignificación en la Comunidad de Vida El Camino, donde encontró la oportunidad laboral que transformó su vida. 

 

Bogotá, D.C., enero 13 de 2025. Las calles de Bogotá han sido testigos del camino recorrido por Alejandro Gómez Flórez, un hombre que, con 49 años, ha dejado atrás situaciones difíciles para convertirse en un ejemplo de superación. Residente de la localidad de Bosa, Alejandro se desplaza diariamente hasta el comedor comunitario Cundinamarca, donde ejerce como auxiliar administrativo, un logro que atribuye al respaldo de la Secretaría de Integración Social.

Alejandro recuerda con claridad los momentos de su vida que lo llevaron hasta aquí, agradeciendo las experiencias, tanto buenas como desafiantes, que le han permitido crecer. Hace cinco años, inició un proceso de recuperación en la Comunidad de Vida El Camino, donde recibió el apoyo necesario para redefinir su vida.

“El Camino fue un lugar fundamental en mi proceso de cambio. No solo me recuperé, sino que también aprendí a desarrollar nuevas conductas y a mirar hacia el futuro con esperanza”, comenta Alejandro. Durante su estancia en El Camino, tuvo la oportunidad de participar en convocatorias laborales impulsadas por Integración Social, lo que le permitió reincorporarse a la sociedad con un empleo digno.


Historia Alejandro 2 Historia Alejandro 3

 

Hoy, Alejandro forma parte de los 118 comedores comunitarios de Bogotá. Su labor como auxiliar administrativo le ha brindado una satisfacción personal inmensa, especialmente al poder ofrecer un servicio esencial a personas que, como él, han pasado por situaciones de vulnerabilidad. “Mi trabajo es gratificante porque entiendo de primera mano lo que significa recibir apoyo en momentos difíciles”, afirma.

Con una rutina organizada, Alejandro se encarga de registrar la asistencia de los beneficiarios en la plataforma SIRVE, asegurando que cada persona reciba su ración diaria de alimentos. Su formación como tecnólogo en gestión de redes de datos, obtenida gracias a un convenio entre Integración Social y el SENA, le ha permitido desempeñar sus funciones con eficiencia.

Más allá de su labor diaria, Alejandro tiene un objetivo personal: reconstruir la relación con sus tres hijos, de 24, 28 y 31 años. “Querer es poder, y yo estoy decidido a recuperar el tiempo perdido con ellos”, concluye, dejando un mensaje de esperanza para quienes atraviesan situaciones similares. “Es posible cambiar y crecer personalmente, siempre que uno decida tomar las riendas de su vida y aprovechar las oportunidades”.

 

 

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer