¿Qué es Más territorio, menos escritorio?
- La secretaria Xinia Navarro lidera esta campaña en la que ella y los directivos de la entidad visitan las localidades de Bogotá para determinar cómo están los servicios que presta la entidad.
- Con esta nueva iniciativa se logra cercanía con las comunidades de los diferentes territorio y se atienden las demandas de la población.
- Los Diálogos Comunitarios que lidera la Secretaria están enmarcados en este estrategia, que tiene tres componentes más que buscan mejorar y ampliar los servicios sociales.
Ampliar la oferta de servicios sociales, conocer más las necesidades de la población vulnerable de la ciudad y mejorar la atención a los beneficiarios, son algunos de los objetivos que se persiguen con la estrategia ‘Más territorio, menos escritorio’, que hoy en día se está llevando a cabo en Bogotá por iniciativa de la secretaria distrital de Integración Social, Xinia Navarro. Leer más...
Documento técnico de Más territorio, menos escritorio
¿Quieres hacer control social? Inscríbete
ETIS
Estrategia Territorial Integración Social
Desarrollo conceptual, metodológico y operativo
La estrategia es un modelo de gestión de la Alcaldía Mayor de Bogotá con el liderazgo del sector social, que busca responder a las necesidades sociales de manera integral, mediante acciones transectoriales en los diferentes territorios de la ciudad, configurando la apuesta política, social y de desarrollo de región trazada en el Plan de Desarrollo Distrital 2020 - 2024: “Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI”.
Documento general Informe final Tropa Social
Lectura integral de realidades por localidad
Diálogos territoriales
Teusaquillo
27 de septiembre de 2021
Sumapaz
23 de septiembre de 2021
Fontibón
13 de septiembre de 2021
Resumen Diálogos territoriales 2020
8 de enero de 2021
San Cristóbal
23 de noviembre de 2020
Engativá
23 de noviembre de 2020
Usaquén y Kennedy
6 de noviembre de 2020
Chapinero
3 de septiembre de 2020
Chapinero
11 de marzo de 2020
Fontibón
4 de marzo de 2020
Diálogos sociales por servicio
¿Quieres hacer parte? Inscríbete