Estrategias transversales para la inclusión y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. |
Entre pares
|
|
Primera infancia, infancia y adolescencia con discapacidad y alteraciones en el desarrollo. |
Estrategia Móvil para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Ampliado
|
Al identificar un riesgo o situación de trabajo infantil ampliado se implementan las siguientes estrategias:
|
Identifican niñas, niños y adolescentes, menores de 17 años en riesgo o situación de trabajo infantil ampliado. La Estrategia Móvil no asume funciones de retención de niñas, niños y adolescentes, sino que es un facilitador para que acceda a alguno de los servicios del Distrito, de manera que lo aleje del trabajo infantil, más no de sus padres. En caso que el niño esté solo en la calle en algún tipo de trabajo informal, activa la ruta de atención para garantizar sus derechos.
* El trabajo Infantil ampliado es cuando la niña, el niño y adolescentes realiza tareas domésticas y labores al interior de la familia, asumiendo roles parentales, propios de la responsabilidad de los adultos, por más de quince (15) horas semanales. * Para ampliar esta información, los invitamos a acercarse a la Subdirección Local para la Integración Social de su localidad o al servicio de atención de su interés, en donde le explicarán en detalle los criterios para la vinculación. |
Salas Amigas de la Familia Lactante
|
|
Madres lactantes y sus bebés. |
Estrategia ‘Atrapasueños’
|
|
Niñas, niños, adolescentes y sus familias. |
Consejo Consultivo Distrital y Consejos Locales de niñas, niños y adolescentes
|
|
Niñas, niños y adolescentes. |
Estrategia Sawabona, ‘Te Respeto’
|
|
Niñas y niños menores de 4 años. |