- Con un brindis, villancicos, actividades artísticas y una comida, personas mayores celebraron la Navidad.
- Luego de la eucaristía y rezar la novena, los participantes del centro disfrutaron de baile, coreografías y canto.
Bogotá, D.C., diciembre 24 de 2022. Un radiante sol acompañó la cálida celebración de Navidad en el Centro de Protección Social, Bello Horizonte, un hogar descrito por participantes y talento humano como mágico, magia que se respira día a día y que hace de este lugar, integrado por 44 participantes mayores (30 hombres, 14 mujeres), una gran familia.
A primera hora se realizó una eucaristía, liderara por el párroco de San Magno de León, Francisco Rodríguez, en donde se recordó la importancia del natalicio de Jesús como parte de una celebración de vida y esperanza. Acto seguido se rezó la novena junto al pesebre en donde las personas mayores acompañados de maracas, panderetas y tambores, evocaron las costumbres de aquellos diciembres recordada con algo de nostalgia, pero con mucha alegría. Villancicos y peticiones al todopoderoso acompañaron la actividad que se vivió con mucho fervor.
Carolina Mora, subdirectora para la Vejez en Integración Social envió un mensaje de Navidad a las familias para hacerse más responsables con las personas mayores y no abandonarlas a su suerte.
“A las familias que tomen conciencia de amar y no abandonar a sus personas mayores, ellos nos acompañaron en vida y es hora de acompañarlos a ellos durante la vejez. Todos vamos camino a ser personas mayores y debemos invitar a la sociedad a que esta etapa de la vida se viva con dignidad”, dijo la subdirectora.
Luego de rezar la novena se llevó a cabo la actividad abecedario musical, allí la integración se dio a través del baile, en medio de coreografías y coros. Esto llevó a que las personas mayores manifestaran su gratitud hacia enfermeros, personal administrativo, de cocina y de servicios generales.
Finalmente se dio paso a un brindis previo al almuerzo navideño, en donde se agradeció por un año más de vida y se procedió a la toma del refrigerio en una mesa engalanada con motivos navideños y en donde el talento humano de la Secretaría de Integración Social, integrado por profesionales de trabajo social, terapia ocupacional, gerontología y pedagogía, acompañaron a las personas mayores reafirmando que el servicio de atención centrado en la persona mayor con énfasis en el cuidado, es la forma por la cual se dignifica la estadía en larga permanencia.