¿De qué se trata el Menú Participa?
En este menú encontrará información sobre los espacios, mecanismos y acciones que facilitan la participación ciudadana en la gestión pública, para que sea más sencillo que la ciudadanía se vincule en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional.
Este espacio se divide en las siguientes secciones:
- Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas.
- Planeación y presupuesto participativo.
- Consulta ciudadana.
- Colaboración e innovación abierta.
- Rendición de cuentas.
- Control social.
¿Cómo participar, paso a paso?
- Paso 1: Consultar los enlaces de los mecanismos y espacios que ofrecemos para participar.
- Paso 2: Escoger el espacio o mecanismo de preferencia.
- Paso 3: Manifestar su interés de participar diligenciando el formulario haciendo clic (Aquí)
- Paso 4: Participar activamente en aquel espacio o mecanismo, siguiendo los lineamientos establecidos para cada caso.
Recuerda: es importante conocer la gestión de las entidades de tu interés, para que tu participación sea más efectiva. Te invitamos a consultar nuestros resultados.
Si te interesa conocer cómo implementamos la participación ciudadana en la Secretaría Distrital de Integración Social, debes conocer estos documentos:
- 2023.01.19 Plan institucional de Participación Ciudadana 2023
- Cronograma de Participación Ciudadana y su seguimiento
- Procedimiento de participación ciudadana de la SDIS
- Estrategia de participación ciudadana SDIS - lineamientos generales 2023
¿Sabías que contamos con una estrategia para acercarnos a los participantes de nuestros servicios? Conócela: Más territorio Menos Escritorio
Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
Instrucciones de montaje: Una página de presentación con desplegables por cada numeral:
En la Secretaría Distrital de Integración Social formulamos un plan de participación ciudadana que recoge el marco en el cual implementamos nuestras acciones de diálogo con la ciudadanía, y gestionamos las instancias de coordinación en las cuales los ciudadanos y ciudadanas son parte fundamental.
Dentro de esta sección encontrarás enlaces a herramientas e iniciativas que abren espacios para conocer las necesidades de la Ciudad a través de encuentros y conversaciones con quienes la viven.
Planeación y presupuesto participativo
¿Cómo postular tu propuesta en 2022?
Encuentra el paso a paso de la convocatoria para presupuestos participativos de 2022 haciendo clic (Aquí)
Resultados 2021
En la vigencia 2021 la Secretaría Distrital de Integración Social participó en la fase II de Presupuestos Participativos con el concepto de gasto: “Prevención y atención de violencia intrafamiliar y sexual para poblaciones en situaciones de riesgo y vulneración de derechos”. Las propuestas que están en proceso de implementación son las siguientes:
Código |
Nombre de la propuesta |
Localidad |
18442 |
Procesos de prevención de violencias al interior de las familias de RUU |
Rafael Uribe Uribe |
18868 |
Niños, niñas y sus familias gestionando mociones Manuela Beltrán |
Teusaquillo |
19075 |
Prevención de la violencia intrafamiliar, violencia sexual y el inicio de habitabilidad en calle |
Los Mártires |
19171 |
Cuidando el futuro de nuestros niñas y niñas |
Los Mártires |
19230 |
Para prevenir la violencia intrafamiliar transformando ando |
Puente Aranda |
NA |
Masculinidades, espacios seguros LGBTI |
Sumapaz |
Consulta ciudadana
Colaboración e innovación abierta
En esta sección se encuentran las acciones de interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemas públicos a través del intercambio de conocimiento y el establecimiento de redes de cooperación y sinergias para la construcción de ideas conjuntas e innovadoras que resuelvan estos desafíos.
- Retos IDPAC
- Estrategia de participación Más territorio, menos escritorio
- Estrategia de transparencia Conmigo sí es
- Participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes
- Bogotá a nuestra manera
- Consejos consultivos locales de niñas, niños y adolescentes
- Actas
- Informes de gestión
Conoce, propone y prioriza
Rendición de cuentas
Control social
Este es el espacio para que hagas control a la gestión de nuestra entidad, de acuerdo con la normatividad para la correcta utilización de los recursos y bienes públicos.
- ¿Quieres hacer control social?
- Defensor/a de la ciudadanía
- Seguimiento a compromisos de la Entidad con la ciudadanía: Colibrí
Enlaces de interés
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|