● Este evento se estará llevando a cabo en el Centro Vacacional Las Palmeras durante los días 19, 20, 26 y 27 de noviembre, con la participación de 800 personas mayores de 60 años por día.
● Los participantes están distribuidos así: los días 19 y 20 disfrutarán el pasadía 1.600 personas mayores que hacen parte de los 30 Centros Día Casas de la Sabiduría. Y los días 26 y 27, llegarán a Villeta 1.600 personas mayores beneficiarias de las Transferencias Monetarias para Persona Mayor.
● Durante el pasadía, las personas mayores recibirán alimentación completa, acceso a áreas de esparcimiento como viejoteca, piscina, juegos y actividades recreativas. Habrá servicios de atención médica y asistencia personalizada para garantizar la comodidad y seguridad de todas las personas.
Bogotá D. C., noviembre 19 de 2024. Una sonrisa se dibujó en los rostros de 3.200 personas mayores de 60 años, participantes de los Centros Día Casas de la Sabiduría y beneficiarios del servicio Transferencias Monetarias para Persona Mayor, cuando recibieron la noticia de que viajarían a un pasadía recreativo en Villeta, Cundinamarca, actividad que realiza la Subdirección para la Vejez de la Secretaría Distrital de Integración Social por segundo año consecutivo.
Este evento se estará llevando a cabo en el Centro Vacacional Las Palmeras durante los días 19, 20, 26 y 27 de noviembre, con la participación de 800 personas mayores de 60 años por día. Los participantes están distribuidos así: los días 19 y 20 disfrutarán el pasadía 1.600 personas mayores que hacen parte de los 30 Centros Día Casas de la Sabiduría. Y los días 26 y 27, llegarán a Villeta 1.600 personas mayores beneficiarias de las Transferencias Monetarias para Persona Mayor, que accedieron a esta oportunidad gracias a la oferta de la Estrategia Centro Día al Barrio.
Durante el pasadía, habrá 20 buses por día durante los 4 días del evento para transportar a las personas mayores con comodidad. También recibirán alimentación completa, acceso a áreas de esparcimiento como viejoteca, piscina, juegos y actividades recreativas. Habrá servicios de atención médica y asistencia personalizada para garantizar la comodidad y seguridad de todas las personas.
160 profesionales del servicio Centro Día Casa de la Sabiduría, de las subdirecciones locales y la Estrategia Centro Día al Barrio, estarán acompañando las 4 jornadas, entre los que se encuentran equipos psicosociales, de enfermería y artísticos.
Las personas mayores de 60 años son prioridad para Bogotá
Esta actividad se desarrolla, en el marco de la Ley 1276 de 2009, que busca brindar atenciones a personas mayores para garantizar su acceso a derechos y servicios.
Según la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, todas las personas mayores tienen derecho a la recreación, actividad física, esparcimiento y deporte. La Convención Interamericana enfatiza la importancia de promover, proteger y asegurar el pleno goce y ejercicio de los derechos de las personas mayores, fomentando un envejecimiento activo en todos los ámbitos.
¿En qué consiste el servicio Centro Día Casa de la Sabiduría?
El Centro Día Casa de la Sabiduría es un servicio de la Secretaría Distrital de Integración Social que se dedica a fortalecer la autonomía y el desarrollo de las personas mayores subrayando el valor y la potencia de la vejez.
El servicio se presta en 30 casas distribuidas por todas las localidades de la ciudad, donde las y los participantes tienen la oportunidad de potenciar sus capacidades, construir redes de apoyo y desafiar estereotipos negativos sobre el envejecimiento. El acceso es gratuito y voluntario.
Este servicio promueve el bienestar integral de las personas mayores mediante orientación psicosocial, actividades recreativas y culturales, y actividades ocupacionales y cognitivas adaptadas a sus talentos e intereses. También ofrece actividades físicas y deportivas, apoyo alimentario para asegurar una nutrición adecuada, y promueve encuentros intergeneracionales que fortalecen las redes de apoyo.
Además, este servicio cuenta con las estrategias Centro Día al Barrio, Redes de Cuidado Comunitario y Centro Día a Tu Casa, que ofrece atención personalizada en el hogar.
La estrategia Centro Día al Barrio ofrece atención integral, con énfasis en los derechos culturales, artísticos y recreativos de las personas mayores, que reúne espacios públicos y comunitarios, y el uso de instalaciones y equipamientos de la ciudad, asegurando que cada persona mayor reciba un acompañamiento cercano y adaptado a sus necesidades. También beneficia a las personas mayores que reciben Transferencia Monetaria.
Las personas mayores que hacen parte de las Transferencias Monetarias también pueden vincularse a la Estrategia Centro Día al Barrio, con el fin de apoyar el acceso a sus derechos culturales y recreativos.