Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Estrategia Social ETIS, el centro de la Escuela Territorial

 

 
● Se llevó a cabo la segunda jornada de la Escuela, liderada y organizada por la Dirección Territorial de la Secretaría Distrital de Integración Social. 
 
● Uno de los objetivos de estas jornadas es socializar entre los equipos de la Secretaría los planes y objetivos sociales en la ciudad, con el fin de atender las necesidades de la población vulnerable.

Bogotá, 16 de octubre de 2020. -Equipos de las subdirecciones técnicas y locales y referentes de las áreas de planeación, territorial y administrativo hicieron parte de la segunda etapa de la Escuela Territorial, una jornada para socializar distintos servicios sociales que desde la Secretaría de Integración Social se prestan en las localidades de Bogotá.

El objetivo de la Escuela, organizada y liderada por la Dirección Territorial a cargo de Miguel Barriga, profesional en Educación y Magister en Política Social, es fortalecer a los equipos técnicos para que tengan más y mejores herramientas para prestar servicios de integración en las localidades y su territorialización.

Durante la jornada los líderes de las subdirecciones técnicas de la entidad socializaron los proyectos de inversión adscritos a la Dirección Poblacional, los cuales están enmarcados en el Plan Distrital de Desarrollo.
 
 

El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de Lourdes, en la localidad de Santa Fe.

Óscar Javier Sierra, subdirector local de Ciudad Bolívar, dice que la importancia de esta actividad es que los miembros y directivos territoriales de la Secretaría de Integración se pueden escuchar, compartir ideas y así mejorar las respuestas integrales que se les da a la comunidad.

“Ha sido un ejercicio muy interesante, muy importante, porque desde los territorios las subdirecciones locales nos estamos escuchando, estamos haciendo aportes que suman para dar respuestas integrales a la comunidad. Todos los servicios nos están contando los cambios, las metas y nosotros contamos cómo podemos articularnos alrededor de la Estrategia Territorial ETIS”, dijo Sierra.

Esta es la segunda jornada de la Escuela que se adelanta desde la Dirección Territorial con el fin de coordinar las acciones de la Estrategia Territorial ETIS y así mejorar los servicios que se les ofrece a las comunidades más vulnerables de la ciudad. Además la Escuela plantea el reto de pensar en la transformación de los servicios en función de las necesidades de las poblaciones que están en el territorio, llevando así a cabo las orientaciones dadas por Xinia Navarro, secretaria de Integración Social.  
 

 
Facebook

Noticias Recientes

Otras noticias 03 Junio 2023

Indígenas del cabildo Ambika de Usme le apuestan a la producción de pan artesanal

Indígenas del cabildo Ambika de Usme le apuestan a la producción de pan artesanal
⦁ Con ingredientes naturales y ambientes adecuados, familia...
Otras noticias 03 Junio 2023

Enajenación de Bienes a Título Gratuito "Resolución 1163 del 24-05-2023"

Enajenación de Bienes a Título Gratuito
La Secretaría Distrital de Integración Social por medio de...
Otras noticias 03 Junio 2023

Avanza plan de acción de la Comisión Intersectorial para atender migrantes, refugiados y retornados

Avanza plan de acción de la Comisión Intersectorial para atender migrantes, refugiados y retornados
⦁ En la sesión fueron presentados los avances de la formula...