Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet

Que no te roben tu conexion


• Entre enero y octubre se han registrado 4 mil hechos vandálicos contra las redes de Internet.

• La ETB ha identificado que, quienes hurtan estos cables son bandas organizadas, en búsqueda de cobre para comercializarlo de forma clandestina y, colateralmente, afectan las redes de fibra óptica.

• Se han logrado 2.400 denuncias y la desarticulación de 17 bandas, gracias al trabajo conjunto de ETB, la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional.

• La denuncia de la comunidad es esencial para realizar capturas en flagrancia y evitar desconexión de hogares, negocios y empresas.

• Hay dos líneas telefónicas para que la comunidad denuncie si son testigos del momento en el que se está cometiendo el delito y se encuentran activas 24 horas, 7 días de la semana: 305-7067286 y 601-2422119.

Bogotá, D.C., diciembre 9 de 2023. Las redes de telecomunicaciones están siendo afectadas por el aumento de vandalismo que busca cobre en los cables para comercializar ilegalmente y, colateralmente, también afectan las redes de fibra óptica, lo que termina por desconectar barrios, negocios y empresas.

Es por eso que se ha generado una articulación entre la Secretaría Distrital de Integración Social y ETB, con el fin de informar a la ciudadanía sobre esta situación para promover la denuncia y generar nuevas redes de cuidado comunitario, donde la ciudadanía conozca las formas de operar de estas bandas, así como las consecuencias que genera este tipo de robos en las conexiones de la ciudad.

Efraín Martínez, vicepresidente de Tecnología de ETB, precisó: “Pedimos el apoyo de los ciudadanos para alertar a las autoridades y a nuestro equipo de seguridad, que tiene personal disponible las 24 horas del día en todas las localidades, si ven personas manipulando cables, tapas o postes; muchos de ellos sin uniforme. La mayoría de los sucesos ocurren en horas de la noche y la madrugada”.

“Es fundamental que la ciudadanía se informe de manera clara, concisa y efectiva sobre esta forma de vandalismo para poder generar las acciones pertinentes en cuanto a denuncias y procesos a seguir, si se presentan estos casos en sus barrios, espacios laborales o de estudio. Desde la entidad que lidera la política social del Distrito estamos comprometidos con esta gestión para que más personas conozcan las consecuencias que generan estos robos y trabajemos por prevenirlos”, aseguró Alejandra Maldonado Rivera, jefe de comunicaciones de la Secretaría Distrital de Integración Social.

Entre enero y octubre se han registrado 4 mil hechos vandálicos contra las redes de Internet. Este tipo de vandalismo se ha convertido en un desafío, pues la compañía ha tenido que disponer de mayores cuadrillas técnicas para sortear la desconexión de los clientes, así como de estrategias para mitigar el vandalismo.

En conjunto con la Policía Nacional y la Secretaría Distrital de Seguridad, se han obtenido resultados como:

  • 2.400 denuncias
  • 410 capturas en flagrancia
  • 17 bandas desarticuladas
  • Inspección a 83 chatarrerías y el cierre de 10 por comercialización clandestina de cobre
  • 65 capacitaciones a personal de la Fuerza Pública.
  • Así mismo, ETB ha implementado acciones como:
  • Marcación de tapas y cables para identificar que están libres de cobre.
  • Sellado de tapas con diferentes métodos para dificultar el acceso de la delincuencia a las redes subterráneas.
  • Aumento del personal de seguridad que monitorea la ciudad para prevenir la consolidación del delito.
  • Aumento de las cuadrillas de técnicos para mitigar el tiempo de desconexión de los clientes.

Según Efraín Martínez, “los barrios más impactados son Santa Inés, Las Cruces, Juan Rey, Yomasa, Olaya; Kennedy, Bosa, Puente Aranda, Ricaurte; Chapinero, Santa Bárbara, Chicó, San Fernando y Avenida Chile. En riesgo medio están Niza, Santa Helenita, Toberín, Suba; Teusaquillo y el Centro de la ciudad y Soacha”.

ETB pidió a los miembros de la Fuerza Pública de los cuadrantes para que en sus recorridos puedan identificar personas sospechosas que estén robando los cables de internet, sea porque estén subidos en los postes sin elementos de seguridad, así como ingresando o saliendo de las cámaras subterráneas que se conocen popularmente como alcantarillas. De esta manera, no solo se asesta un golpe contra la delincuencia, sino que se previene la desconexión de los ciudadanos.

La compañía ha dispuesto de dos líneas telefónicas exclusivamente para que la comunidad denuncie si son testigos del momento en el que se está cometiendo el delito y se encuentran activas 24 horas, 7 días de la semana:

  • 305-7067286
  • 601-2422119

 

Enajenación de Bienes a Título Gratuito "Resolución 2751 del 27 de noviembre de 2023"

Logo de Bogotá
  

La Secretaría Distrital de Integración Social por medio de la Resolución 2751 del 27 de noviembre de 2023 "Por la cual se autoriza la enajenación a título gratuito y baja de 743 bienes inservibles y se ordena su disposición final." da a conocer el presente acto administrativo dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 2.2.1.2.2.4.3 del Decreto 1082 de 2015

“Las Entidades Estatales deben hacer un inventario de los bienes muebles que no utilizan y ofrecerlos a título gratuito a las Entidades Estatales a través de un acto administrativo motivado que deben publicar en su página web.
 
La Entidad Estatal interesada en adquirir estos bienes a título gratuito, debe manifestarlo por escrito dentro de los treinta (30) días calendario siguientes a la fecha de publicación del acto administrativo. En tal manifestación la Entidad Estatal debe señalar la necesidad funcional que pretende satisfacer con el bien y las razones que justifican su solicitud.
 
Si hay dos o más manifestaciones de interés de Entidades Estatales para el mismo bien, la Entidad Estatal que primero haya manifestado su interés debe tener preferencia. Los representantes legales de la Entidad Estatal titular del bien y la interesada en recibirlo, deben suscribir un acta de entrega en la cual deben establecer la fecha de la entrega material del bien, la cual no debe ser mayor a treinta (30) días calendario, contados a partir de la suscripción del acta de entrega.”

 

Consulte aquí la Resolución 2751 del 27-11-2023

 

2'372.175 personas fueron atendidas por Integración Social entre 2020 – 2023

Rendición de cuentas


• A través de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, el sector de Integración Social entregó el balance de la gestión correspondiente al periodo 2020 – 2023.

• En esta rendición de cuentas se destacó la gestión de las 20 localidades mediante la presentación individual de cada subdirector local.

• Con más de 300.000 personas atendidas en cada una, Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa fueron las localidades que más población atendió.

Bogotá, D.C., noviembre 29 de 2023. El sector de Integración Social le cumplió a Bogotá. 2'372.175 personas fueron atendidas en la vigencia 2020 – 2023, por la Secretaría Distrital de Integración Social a través de todos sus servicios, representando el 29% de la población total. Entre estos, 1'331.464 fueron mujeres, 108.141 víctimas y 50.309 personas con discapacidad.

La atención se centró en lo local, y la dispersión geográfica revela que Ciudad Bolívar, Kennedy y Bosa lideran con más de 300.000 personas atendidas cada una. Este enfoque se traduce en resultados tangibles y cercanos a las comunidades que más lo necesitan.

Para brindar una atención integral a los más vulnerables, el sector contó con un presupuesto total de 5 billones 609 mil millones de pesos, siendo el tercero más grande del Distrito. Este respaldo financiero permitió abordar de manera efectiva los desafíos y necesidades de la ciudad.

Tres logros de ciudad

El sector se propuso tres logros de ciudad, destacando la reducción de la pobreza y su feminización, la implementación del Sistema Distrital de Cuidado, y la disminución del porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Hasta la fecha, la entidad ha cumplido con estos objetivos de la siguiente manera:

En la reducción de la pobreza, la entidad brindó atención a 301.547 hogares a través del Ingreso Mínimo Garantizado. Además, logró superar la meta establecida, alcanzando un 128% de cumplimiento, con la generación de 3.033 cupos para personas habitantes de calle en 2023. Proyectando continuar esta labor, con la meta de atender a 342.000 hogares y generar 3.633 cupos para mayo de 2024.

En el marco del Sistema Distrital de Cuidado se llevó a cabo la entrega de 45 millones de raciones de comida caliente desde junio de 2020. A su vez, implementó una nueva política pública destinada a la primera infancia, infancia y adolescencia, con el objetivo de brindar una atención integral. Proyectando a atender a 242.000 niñas y niños para mayo de 2024.

En cuanto a poblaciones específicas, Integración Social proporcionó atención integral a personas mayores, con 43.288 atendidas en centros día, 2.915 en comunidades de cuidado, y 1.739 en cuidado transitorio. Asimismo, atendió a 55.681 personas migrantes y 1.945 personas con discapacidad, quienes participaron en programas de inclusión productiva y educativa. En el ámbito de emergencias, se brindó atención a 138.974 beneficiarios.

Con el programa Parceros por Bogotá, implementaron transferencias monetarias, beneficiando a 23.770 jóvenes. En total, el Distrito brindó atención a 181.999 jóvenes a través de diversos servicios, como parte de la estrategia para disminuir el porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan.

La Secretaría de Integración Social, en colaboración con el IDIPRON, ofrece un portafolio integral con 46 servicios sociales, 11 modalidades de atención y 5 estrategias, mientras que el IDIPRON cuenta con 1 modelo pedagógico, 6 servicios y 8 áreas de derecho.

Gestión en el territorio

En esta rendición de cuentas, se destacó la gestión de las 20 localidades, evidenciando una atención integral dirigida a la vejez, discapacidad, sectores LGBTI, población habitante de calle, juventud, primera infancia, seguridad alimentaria, familias y la entrega de transferencias monetarias a los más vulnerables en Bogotá.

Rendición de cuentas 2 Rendición de cuentas 3 Rendición de cuentas 4 Rendición de cuentas 5
Rendición de cuentas 6 Rendición de cuentas 7 Rendición de cuentas 8 Rendición de cuentas 9
Rendición de cuentas 10 Rendición de cuentas 11 Rendición de cuentas 12 Rendición de cuentas 13
Rendición de cuentas 14 Rendición de cuentas 15 Rendición de cuentas 16 Rendición de cuentas 16


Entre las iniciativas más destacadas se encuentran la apertura de jardines infantiles, la implementación de Manzanas del Cuidado, la creación de 5 casas LGBTI en Bogotá y la transformación de los centros día. Además, se han establecido espacios de respiro en los Centros de Desarrollo Comunitario, reforzando el apoyo a la vejez y personas cuidadoras. La atención especializada a víctimas de violencia intrafamiliar también fue uno de las mayores atenciones durante la vigencia.

Se destacó el compromiso en la atención a grupos étnicos y el incansable trabajo contra el flagelo del trabajo infantil. Cada subdirector explicó estratégicamente estas áreas, implementando medidas concretas para mejorar las condiciones de vida y promover la igualdad en cada localidad.

 

Distrito lamenta fallecimiento de menor de edad en red de alcantarillado, pide celeridad en investigaciones y brinda acompañamiento a la familia de la víctima

Logo de Bogotá
  

Bogotá, DC., diciembre 5 de 2023. Sobre el lamentable hallazgo del cuerpo sin vida de un menor de edad en Bosa, en el sur de Bogotá, quien habría caído a la red de alcantarillado del sector, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAA) expresa su solidaridad, acompaña a los familiares y amigos del niño en este momento de profundo dolor e informa que:

1. Gracias al aviso de la ciudadanía, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá fue informada del accidente del menor de cinco años.

2. De inmediato los organismos de emergencia del Distrito, Bomberos, Policía Metropolitana de Bogotá, Alcaldía Local de Kennedy y equipo de la Empresa de Acueducto de Bogotá, activaron los protocolos de búsqueda y rescate.

3. En ese sentido, el Cuerpo de Bomberos, a los 12 minutos de haber recibido el reporte del accidente, llegó al sitio de la tragedia para iniciar las actividades de rescate.

4. Lamentablemente el niño fue hallado sin signos vitales en uno de los canales de la planta de aguas residuales de la empresa. Al parecer la corriente de agua lo habría conducido hasta ese punto. Tras la llegada del personal del CTI, en horas de la noche el cuerpo fue rescatado.

5. La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá ha solicitado que de manera urgente se realicen todas las acciones necesarias para dar claridad sobre lo ocurrido.

7. Con servicios sociales y psicosociales, las Secretarías Distritales de Integración Social y de Salud realizan acompañamiento a la familia en este doloroso momento.

8. La Alcaldía Mayor de Bogotá expresa su solidaridad y acompaña a los familiares y amigos del niño en este difícil momento.

 

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato


 
● Olla comunitaria, caminatas y una tarde de gala de premios, hicieron de Ciudad Bolívar una gran fiesta por el buen trato.

● Dos comisarías de familia, unidas con entidades distritales, le apuestan a la reducción de la violencia intrafamiliar

Bogotá, D.C, noviembre 27 de 2023. Innumerables familias de la zona rural y urbana de la localidad de Ciudad Bolívar respondieron con mucho entusiasmo a las distintas actividades programadas y se comprometieron con el buen trato por medio de acciones afirmativas.

Le puede interesar: “El amor y la comprensión, base para el buen trato”, así lo manifestaron niñas y niños de Tunjuelito”

En la Semana del Buen Trato en Bogotá, la comunidad se hizo partícipe de la celebración, donde el arte, la cultura, la recreación, los talleres didácticos y el compartir entre vecinos prevaleció en diferentes rincones de la localidad 19.

Ciudad bolivar se vistio de gala 2

En el parque Barranquitos, de la Vereda Mochuelo, la olla comunitaria que dejó como resultado un gran sancocho, unió a niños, niñas, jóvenes y personas mayores, que de igual forma se deleitaron con la proyección de películas, juegos didácticos, festival circense, talleres y la oferta de servicios de las entidades del orden distrital y nacional que se hicieron presente.

“Hemos tenido la oportunidad de un sancocho súper, a sabiendas que hay personas amargadas que no les gustaba compartir y esto nos ha permitido lo contrario, no solo hemos compartido, sino pasamos un rato diferente. Muy buenas las actividades por la integración, con espacios para los niños y nosotras como mamás, nos permite salir de la zona de confort, y también para quienes tienen un vecino enemigo; comparten y esto comienza a generar buen trato”, dijo Nancy Lizet Rodríguez Soler, habitante en el sector Lagunitas de la vereda Mochuelo Bajo.

Ciudad bolivar se vistio de gala 3

De igual forma, en diversos barrios, los jóvenes y personas mayores se unieron a las caminatas y charlas en torno a las diferentes clases de violencias que se pueden presentar en la comunidad.

Para Lucía Salas Porras, referente para las familias de Ciudad Bolívar, la socialización realizada sobre las problemáticas al interior de las familias y las soluciones afirmativas que se deben generar, permiten evitar hechos de violencia intrafamiliar, delitos sexuales y violencia escolar, con el propósito de lograr familias unidas en pro de una sociedad más justa y equitativa.

Y como resultado a la labor adelantada con las comunidades, la subdirección local realizó en el auditorio de la Universidad Distrital en Sierra Morena, una gala de premiación por el buen trato y en la que se tuvieron en cuenta tres categorías.

Ciudad bolivar se vistio de gala 4

1: La diversidad de las familias, en la que participaron personas, organizaciones y fundaciones que vienen trabajando en la localidad por la diversidad de las familias, ya que es un territorio diverso por la ruralidad y la zona urbana.

2: La comunidad que trabaja la familia como ámbito de socialización democrática, o sea hacia el interior de las familias donde debe primar la democracia frente al respeto y la no vulneración de los derechos humanos.

3: La tercera categoría hizo referencia a la economía de las familias y aquellas organizaciones y empresas que apoyan toda la economía de las familias es decir que generan empleo, teniendo en cuenta no solo empresas grandes sino microempresas, y pequeñas empresas al interior de los barrios que necesitan mano de obra y ayudan en esos pequeños ingresos que generan las familias como venta de empañadas y tejidos entre otros.

Ciudad bolivar se vistio de gala 5

“Como seres humanos debemos darle importancia al buen trato no solamente desde nuestro interior en el sentido de tratarnos bien, sino al interior de nuestra familias, de nuestra comunidad incluidas nuestras instituciones y no solamente decirlo sino practicarlo”, enfatizó el subdirector local, Oscar Sierra durante la gala de premiación.

Destacó cómo la Secretaría Distrital de Integración Social, a través de los servicios sociales como los jardines infantiles, los Centros Amar, los Centros Crecer, casas de pensamiento y Centros Día entre otros, ha venido trabajando la pedagogía sobre la importancia del buen trato.

“Debemos ponernos en los zapatos del otro, tratar a las personas como queremos que nos traten y como ciudadanos debemos apoyarnos, escucharnos y prestarnos atención, teniendo como base lo aprendido desde que se inició la pandemia, gracias al Sistema Distrital de Cuidado. De esta forma, todos podemos contribuir a que los casos de violencia intrafamiliar que superan los 5000, según las dos comisarías de familia de Ciudad Bolívar, se reduzcan en nuestra localidad”.

 

Página 1 de 135

Noticias Recientes

Otras noticias 09 Diciembre 2023

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet

#QueNoRobenTuConexión: ETB e Integración Social se unen para promover la denuncia de vandalismo contra redes de Internet
• Entre enero y octubre se han registrado 4 mil hechos vand...
LGBTI 09 Diciembre 2023

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe

Entre espuma y sonrisas: Sheyla y la lavandería comunitaria del barrio Santa Fe
• Sheyla López, una mujer trans migrante, llegó a Bogotá ha...
Familia 08 Diciembre 2023

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución

Avanza el Plan de Acción 2021-2025 para las Familias de Bogotá, con un 68% de ejecución
• Este Plan de Acción de la Política Pública para las Famil...