Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Conozca cómo funciona el ropero solidario para migrantes en Kennedy

ropero solidario

 

• Este ropero solidario está ubicado en el Centro Distrital de Integración y Derechos a Migrantes, Refugiados y Retornados (CEDID), en Britalia, localidad de Kennedy.

• La gente es citada por medio de un mensaje de WhatsApp y ellas escogen las prendas de vestir o zapatos que más se acomoden a su necesidad y a la de sus familiares. Estas mudas de ropa son donas por diferentes personas.


Bogotá, D.C., marzo 13 de 2025. Cuando María Gil, vio que, en el grupo de WhatsApp del Centro Distrital de Integración y Derechos a Migrantes, Refugiados y Retornados CEDID, de Britalia, localidad de Kennedy le informaban que ya se acercaba una nueva jornada de entrega de ropa en el ropero solidario, su corazón palpitó más rápido y emocionada respondió a la convocatoria con un emoticón de felicidad.

Como ella, más de 30 personas, en su mayoría migrantes se acercaron pasadas las 10 de la mañana del día, del pasado 12 de marzo, al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Britalia para esperar su turno y así poder escoger la ropa que más se adaptara a su necesidad y la de sus seres queridos. "Llevo unas camisas, unos pantalones y una chaqueta", destacó María Gil, quien vive en el barrio María Paz, ubicado a pocas cuadres del ropero.


foto de mujeres escogiendo ropa foto de mujeres en ropero solidario

Unos pasos más adelante estaba Íngrid Peña, rebuscando alguna muda de ropa: “Estas jornadas me parecen muy chéveres, porque uno como migrante venezolano necesita de esta ropa y además algo le puede servir a algún miembro de la familia. Llevo un pantalón azul que me puede quedar bien, lo veo bonito y está en buen estado. También recogí una chaqueta que le puede servir a mi esposo que trabaja de madrugada y con ella puede mitigar el frío. Sin embargo, de estas jornadas lo más bonito es el trato que nos da la gente de Integración Social”, destaca la mujer mientras empaca sus prendas en una bolsa de tela blanca que le han obsequiado.

Por otra parte, Alexandra Arboleda, otra de las beneficiarias invitó a la gente para que se acerque al CEDID y asista a estas jornadas. “Les digo que busquen a Chelita, ella nos ayuda con muchas cosas y nos guía al momento de requerir algo o cuando hay este tipo de donaciones”.

 

foto de ropa disponible para las personas


Chelita es Chela Carvajal, agente comunitaria que trabaja en el CEDID de Kennedy, en la Secretaría de Integración Social (SDIS) y es la encargada de informarle a la gente los días que se abrirá el ropero para que asistan. “Tengo un grupo de WhatsApp en el que hay muchas personas migrantes y en ese espacio les doy a conocer las actividades que tenemos para que se acerquen. Ellos se ponen muy felices cuando hacemos estos eventos y me dicen que soy su luz porque les ayudo a gestionar sus necesidades”, describió la mujer trans.

Durante la jornada también estuvo Paola Niño, coordinadora del CEDID y ella aseguró que la ropa y los zapatos, deportivos y formales que se entregan, en algunos casos son nuevos o de segunda en muy buen estado. “Este es un ropero solidario y lo llamamos solidario porque en él tienen que ver con muchas personas, algunas la donan y otras la reciben. Estas prendas son para las personas migrantes y las que van de paso por la ciudad y se encuentran con este centro en su caminar”, concluyó.

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Territorio 10 Julio 2025

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy
• El Consejo Local de Política Social (CLOPS) destacó la im...
Territorio 09 Julio 2025

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas
• El equipo de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiar...
Adultez 09 Julio 2025

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’
• 55 voluntarios de empresas y habitantes de calle unieron...
Footer