• El Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar - Servitá fue el escenario de una nueva edición de ‘Comidas Compartidas’, un espacio para conectarse con otras realidades.
• Las ‘Comidas Compartidas’ hacen parte del programa de voluntariado corporativo ‘Más Manos por Bogotá’, que lidera la Secretaría Distrital de Integración Social.
Bogotá, D.C., marzo 26 de 2025. Cerca de 50 personas, entre voluntarios de la empresa Alpina y habitantes de Usaquén, participaron de una nueva versión de ‘Comidas Compartidas’, un espacio en el que además de compartir un almuerzo, tuvieron la posibilidad de conectarse con otras realidades a través de una conversación consciente.
“Estos encuentros son una oportunidad para generar conversaciones nutritivas, y no porque estemos compartiendo el alimento, sino porque generamos diálogos que nos nutren a los unos y a los otros, desde la experiencia y el contexto personal”, explica Juliana Sánchez, subscretaria técnica de Integración Social, quien hizo parte de esta edición de ‘Comidas Compartidas’.
Andrea Restrepo, voluntaria de Alpina, resaltó a su vez que encuentros como este “lo vuelven a uno más consciente y empático del mundo y de la sociedad en la que vivimos”, y resaltó que “conocer las historias de vida de las personas siempre es gratificante”.
Justamente, más allá del almuerzo que los voluntarios de Alpina llevaron al Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar – Servitá para compartir con habitantes de la localidad de Usaquén, lo verdaderamente enriquecedor para todos fue conectarse y reconocer otras realidades que habitan la misma ciudad.
“Es importante entender que somos mejores cuando nos unimos, cuando trabajamos por un propósito en común”, indicó Jenny Sáenz, usuaria del CDC Servitá, al finalizar la jornada de ‘Comidas Compartidas’ realizada el pasado jueves 13 de marzo.
Las ‘Comidas Compartidas’ hacen parte de ‘Más Manos por Bogotá’, el programa de voluntariado corporativo que lidera la Secretaría Distrital de Integración Social y que está enmarcado en la estrategia de ‘Acuerdos Transformadores’, que apunta a construir alianzas con el sector privado que promuevan una Bogotá más incluyente y competitiva.
Las empresas interesadas en participar de ‘Comidas Compartidas’ puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para conocer más detalles sobre esta enriquecedora experiencia.