Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Ingreso Mínimo Garantizado se ajusta a la nueva foto de la pobreza en Bogotá

Comunicado IMG

 
• En total, los beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado se reducirán en 43 mil hogares. 68.000 hogares dejarán de ser beneficiarios por superar los niveles de pobreza extrema y de pobreza, mientras que cerca de 25.000 hogares comenzarán a recibir el beneficio desde julio al cumplir los requisitos de ingreso. 

• En Bogotá, la pobreza monetaria disminuyó del 28.1% al 23.7% y la pobreza extrema del 8.1% al 5.5% entre 2022 y 2023, lo que implica que 326.000 personas salieron de la pobreza monetaria y 201.000 personas salieron de la pobreza extrema.

 

Bogotá, D.C., julio 18 de 2024. El pago de julio de Ingreso Mínimo Garantizado se ajustará a la nueva foto de la pobreza de Bogotá. La actualización de la base maestra tendrá como resultado una reducción neta de 43 mil hogares.

De un lado, 68 mil hogares que ya recibían el beneficio lo van a dejar de recibir porque superaron las condiciones de pobreza extrema y de pobreza en esta nueva base de datos; de otro lado, 25 mil hogares que antes no recibían al estar en niveles C y D, van a comenzar a recibir el beneficio al cumplir ahora con los criterios de entrada del programa.

Los cambios en la población objetivo de IMG producto del ajuste de la base maestra de Ingreso Mínimo Garantizado son consistentes con la reciente evolución de la pobreza en Bogotá que reportó el DANE.

Según los últimos resultados de la Gran Encuesta Integrada de Hogares del DANE, en 2023 la pobreza monetaria en Bogotá pasó de 28,1% a 23,7%. Esto significa que 326.000 personas salieron de pobreza monetaria, pasando de 2’210.000 a 1’884.000 entre 2022 y 2023, lo que representa una disminución del 14,8%.

La pobreza extrema pasó de 8,1% a 5,5% en el mismo período. Esto indica que 201.000 personas salieron de esta situación, reduciéndose de 640.000 a 439.000 personas entre 2022 y 2023. Lo anterior, representa una disminución del 31,4%.

Roberto Angulo, secretario de Integración Social, indicó: "El DANE nos entregó esta semana, un dato muy relevante que nos actualiza la foto de la situación de pobreza en la ciudad... la nueva base de datos de Ingreso Mínimo Garantizado refleja en buena medida la misma dirección de cambio de la pobreza en la ciudad. 68.000 hogares salen de la pobreza y 25.000 hogares entran, para una reducción neta de 43 mil hogares".

Inician los pagos de Ingreso Mínimo Garantizado de julio

El pago de julio va dirigido a 254 mil hogares y la inversión supera los 50.000 millones de pesos. En lo que va del año, la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán ha invertido más de 400.000 millones de pesos.

De este modo, IMG se adapta a la nueva situación de pobreza en Bogotá, siendo este uno de los primeros cambios de la estrategia para el segundo semestre del año.

¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer