• Yurley Becerra, una mujer trabajadora, ha recibido el apoyo que necesita para encaminar sus sueños y los de su hogar, gracias a las transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de ‘Bogotá, mi ciudad, mi casa’.
• En el primer semestre de 2024, un total de 427 mil hogares han superado su situación de pobreza y pobreza extrema en Bogotá.
Bogotá, D.C., julio 31 de 2024. Esta es la historia de una familia que ha recorrido un largo camino desde la región del Catatumbo hasta Bogotá. A través de la mirada de Yurley, una mujer trabajadora y luchadora, vemos cómo persigue sus sueños y los de su familia para salir adelante en la capital, contando con el apoyo del Ingreso Mínimo Garantizado.
Yurley ha tenido una lucha constante por encontrar un trabajo estable desde que llegó a la ciudad. Hoy, gracias a su esfuerzo y dedicación, ha logrado encontrar un empleo que le brinda estabilidad y bienestar a su familia. Sin embargo, ser madre cabeza de hogar no es fácil. Gracias al apoyo de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado, ha podido tener el impulso necesario para perseguir sus metas y cumplir sus sueños.
“Mi ingreso económico era bastante crítico: si había para una comida, no había para la otra. Más que todo, uno piensa en los hijos”, dijo Yurley. Ahora, este apoyo económico ayuda con parte de la alimentación de sus hijas y a cubrir los costos del arriendo. “Mis mayores sueños son muchos, y ojalá lograra alcanzarlos: darles una vivienda a mis hijas y tener mi propio negocio”, agregó.
Estos son sus sueños, al igual que los de muchos ciudadanos que trabajan todos los días por cumplirlos. Muchas veces, lo único que se necesita es un impulso para alcanzarlos. Es así como, para el mes de julio, Ingreso Mínimo Garantizado beneficia a 254.000 hogares con una inversión que supera los 50.000 millones de pesos.
El compromiso diario es asegurar a los ciudadanos una mayor inclusión, igualdad de oportunidades y un acceso más equitativo a la oferta de servicios.
¡Bogotá, mi ciudad, mi casa!