• El ‘Manifiesto Joven’ es un documento que reúne elementos de innovación pública, participación ciudadana y creación artística.
• Recoge las voces y aspiraciones de cientos de jóvenes bogotanos, además de ser una obra de arte colectiva que refleja la diversidad y el talento de esta generación.
• Durante el siguiente mes la ciudadanía podrá visitar el ‘Manifiesto joven’ en las instalaciones del Museo de Arte Miguel Urrutia, ubicado en la Calle 11 #4-21, barrio la Candelaria.
• Al convertir el Museo de Arte Miguel Urrutia en un espacio de diálogo y creación, se generó un ambiente propicio para que los jóvenes expresaran sus ideas y sentimientos, en conversaciones y acciones que trascienden las palabras y se convierten en una obra de arte colectiva.
Bogotá, D.C., agosto 14 de 2024. Trabajar en unión por una ciudad donde los jóvenes tengan las oportunidades que merecen es una de las principales apuestas del ‘Manifiesto Joven’, documento que reúne elementos de innovación pública, participación ciudadana y creación artística, sentando las bases para un nuevo modelo de desarrollo urbano que deja la cultura y la creatividad como pilares principales.
Este manifiesto recoge las voces y aspiraciones de cientos de jóvenes bogotanos, además de ser una obra de arte colectiva que refleja la diversidad y el talento de esta generación. “La juventud de Bogotá enfrenta grandes retos en temas de educación, empleabilidad, salud mental, pobreza, entre otras, y precisamente este manifiesto nos da la oportunidad de poner en el radar esas voces que se convierten en un llamado a la acción para que nosotros desde las instituciones y la sociedad en su conjunto reconozcamos y respondamos a las necesidades de esta generación”, aseguró Diego Fernando Duque, Subdirector para la Juventud de Integración Social.
Durante el siguiente mes la ciudadanía podrá visitar el ‘Manifiesto joven’ en las instalaciones del Museo de Arte Miguel Urrutia, ubicado en la Calle 11 #4-21, barrio la Candelaria. Esta iniciativa se realizó en articulación con la Subdirección para la Juventud de la Secretaría Distrital de Integración Social, el Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá - iBO, Bloomberg, la sección de servicios al público y educativos de la Unidad de Artes y otras Colecciones del Banco de la República.
Al convertir el Museo de Arte Miguel Urrutia en un espacio de diálogo y creación, se generó un ambiente propicio para que los jóvenes expresaran sus ideas y sentimientos, en conversaciones y acciones que trascienden las palabras y se convierten en una obra de arte colectiva que da como resultado, un ejercicio de innovación pública diferente.
Bajo la guía artística de Nicolás París, artista residente, fue posible recorrer un espacio de creatividad, investigación y escucha activa, donde las y los jóvenes fueron protagonistas y tuvieron la oportunidad de declamar los 7 puntos del manifiesto, acompañados de músicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. “Este acto simbólico representa la voz, pensamientos, necesidades y problemáticas que las y los jóvenes con potencial identifican para la transformación de la agenda de la ciudad”, precisó Nicolás París.
La participación de los diferentes actores de las instituciones públicas de la ciudad, así como de la sociedad civil, demuestra que este manifiesto es un llamado a la acción para que se adopte un enfoque más innovador, colaborativo y centrado en las personas. "Esta propuesta artística es una muestra de cómo la innovación pública, puesta al servicio de los jóvenes, permite crear nuevos y diferentes escenarios de participación”, enfatizó Ángela María Reyes, directora del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá – iBO.
Conoce aquí el manifiesto: