• Esta actividad recreo deportiva permitió la integración intergeneracional de los asistentes.
Bogotá, D.C., septiembre 3 de 2024. En el marco del Festival de Verano, bajo un sol radiante 240 beneficiarios entre niñas, niños, jóvenes y personas mayores, de los Centros Día, Centros Amar, Centros Proteger y las y los niños con discapacidad de los 16 Centros Crecer, participaron del Desafío Crecer, una actividad recreo deportiva que permitió la integración intergeneracional de todos los asistentes.
Con entusiasmo Luz Marina Chavarro, beneficiaria del Centro Día Sierra Morena de Ciudad Bolívar compartió, con afecto, en la pista con David y Luciana, niños pertenecientes a los Centros Crecer: “Hemos interactuado con los niños, aunque nosotros tenemos la experiencia que dan los años de vida, las niñas y los niños también nos enseñan. Esto es maravilloso, lograr entendernos en el respeto a la diferencia, a la edad, porque ellos nos inspiran con su amor y empeño para seguir adelante y vencer los obstáculos de este desafío y de la vida”.
Sandra Paola Álvarez Ramírez coordinadora de los Centros Crecer quien se mostró satisfecha por la empatía que se vivió durante la actividad, afirmó “En este espacio se posibilita el fortalecimiento de habilidades motoras y cognitivas, así como la promoción de las dinámicas de relacionamiento familiar e intergeneracional, como el goce y disfrute de los espacios de la ciudad”.
Durante la actividad se desarrolló un circuito estructurado de estaciones de juego como: clasificando ando, encuéntrame si puedes usando los sentidos, camino de colores, carambola, el piso es lava, pica ping pong, bádminton adaptado el cual fue diseñado por el equipo de profesionales de educación física de los diferentes Centros Crecer. El juego cooperativo entre los diferentes grupos poblacionales permitió el fomento de valores, normas y reglas en el interactuar con los otros, indicó la profesional.
En este evento más allá de ganar o completar un circuito lo importante fue la alegría y la camaradería de todos los participantes. Al final de la actividad se entregó a cada unidad e invitados un kit de juegos elaborados con material reciclado para contribuir a los procesos lúdicos y recreativos y replicarlos en casa con los recursos que se tienen y favorecer el desarrollo de las capacidades de niñas, niños y adolescentes y el fortalecimiento de los vínculos familiares.