Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

¿Cómo acceder a los servicios sociales gratuitos para población LGBTI en Integración Social?

 

  • La Subdirección para Asuntos LGBTI de la Secretaría Distrital de Integración Social, tiene 6 servicios sociales principales para las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTI.
  • A través de la campaña 'Únete a la #MovidaMulticolor', la Subdirección para Asuntos LGBTI, ha llegado a diferentes localidades de Bogotá para que más personas conozcan y se inscriban a estos servicios sociales.
  • Quienes se interesen en el servicio social de transferencias monetarias condicionadas, pueden pre- inscribirse dando clic aquí.
  • Las personas transgénero que quieran iniciar su proceso de cedulación, pueden acercarse a alguna de las CASAS LGBTI (ver el directorio al final de este artículo).

 

Bogotá, D.C., septiembre 26 de 2022. Las personas que hacen parte de los sectores LGBTI son una prioridad para el Distrito, y por eso, a través de la campaña ‘Únete a la #MovidaMulticolor', la Subdirección para Asuntos LGBTI de la Secretaría Distrital de Integración Social, ha llegado a diferentes localidades de Bogotá para que más personas conozcan y se inscriban a los servicios sociales disponibles para esta importante población.

 

¿Cuáles son estos servicios sociales y cómo acceder?

 

  1. Atención psicosocial: Las personas de los sectores sociales LGBTI, sus familias y redes de apoyo, pueden acercarse a las CASAS LGBTI para fortalecer sus capacidades psicosociales individuales y colectivas, además de recibir asesoría psicosocial (ver directorio de CASAS LGBTI y sus horarios de atención al final de este artículo).
  2. Unidad contra la Discriminación: Acciones para la prevención y atención de violencias por discriminación. Servicio de atención psicosocial, orientación jurídica y activación de rutas de atención interinstitucional. Para recibir este servicio, escríbenos a este correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
  3. Bonos multicolor: Es un bono canjeable por alimentos, que busca mitigar el impacto de las condiciones de inseguridad alimentaria y nutricional de las personas de los sectores sociales LGBTI, que viven en pobreza extrema y vulnerabilidad social. Infórmate en alguna de las CASAS LGBTI.

 

  1. Transferencias monetarias condicionadas: Mediante procesos de aprendizaje, se realiza transferencias monetarias condicionadas a población LGBTI mayores de 29 años, mediante un proceso de Ampliación e Instalación de Capacidades formativas (AICF). Es decir, mientras te capacitas y aprendes, puedes recibir un apoyo monetario. Pre- inscríbete dando clic aquí
  2. Reafírmate 'El Chuchú de la Cédula': Servicio de apoyo para la cedulación de personas trans del Distrito Capital. Acompañamiento jurídico y psicosocial durante el proceso de cedulación. Infórmate en alguna de las CASAS LGBTI.
  3. Línea Diversa (310-8644214): Si eres parte de la población LGBTI o conoces a alguien que lo sea, llama y recibe orientación psicosocial, en caso de que vivas una situación de crisis, una emergencia emocional o para recibir orientación para la resolución de conflictos.

Directorio de Casas LGBTI

SUBDIRECCIÓN PARA ASUNTOS LGBTI- SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL

UNIDAD OPERATIVA

DIRECCIÓN

HORARIO DE ATENCIÓN

CASA LGBTI Sebastián Romero

Calle 44 # 14-60, localidad de Teusaquillo

 

Lunes a viernes

De 8:00 a.m. a 9:00 p.m.

Sábados

De 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

CASA LGBTI zona centro

Carrera 14 Bis No. 21-10, barrio Santa Fe, localidad de Los Mártires.

 

Lunes a viernes

De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Sábados

De 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

CASA LGBTI zona norte

Subdirección local de Suba

Calle 146 C Bis No. 90-57

Lunes a viernes

De 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

CASA LGBTI zona sur

Carrera 21 No. 25-06 Sur, frente al parque Olaya, localidad Rafael Uribe Uribe.

 

Lunes a viernes

De 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Sábados

De 7:00 a.m. a 8:00 p.m.

UCD (Unidad Contra la Discriminación)

Calle 19 No. 27-09

Lunes a viernes

De 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

 

foto de bandera lgbti

 

Noticias Recientes

Vejez 29 Abril 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025
• La Secretaría Distrital de Integración Social, a través d...
Ingreso Mínimo Garantizado 29 Abril 2025

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado
Bogotá, D. C., 29 de abril de 2025. Desde el teatro del Cen...
Juventud 29 Abril 2025

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad
• La Estrategia Móvil es una intervención itinerante que ll...
Footer