Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

132 estudiantes LGBTI retoman clases en las Casas LGBTI en Bogotá

Educación Flexible

 

• Las Estrategias de Educación Flexible brindan un enfoque adaptado y apoyo personalizado a estudiantes LGBTI en Bogotá para que  puedan completar la educación primaria y secundaria.

• Los 132 estudiantes de las Casas LGBTI que retoman clases podrán graduarse en diciembre de 2024. 

• 13 promociones de las Estrategias de Educación Flexible se han graduado a la fecha.

 

Bogotá, D.C. 22 de agosto de 2024. Los y las estudiantes de las Estrategias de Educación Flexible, quienes se benefician de las Casas LGBTI en Bogotá, han retomado sus estudios en este segundo semestre, con el objetivo de graduarse y alcanzar su sueño de obtener el título de bachillerato.

Esta iniciativa es parte de una articulación entre la Secretaría Distrital de Integración Social y la Secretaría de Educación de l Distrito.

Actualmente un total de 132 estudiantes están en camino de avanzar a un nuevo ciclo educativo o graduarse en diciembre de 2024. Los estudiantes realizaron un examen previo y fueron evaluados por los profesores de las Casas LGBTI, que son espacios diseñados para ofrecer apoyo y adaptabilidad a las necesidades de cada estudiante.

 

Educación flexible 2 Educación flexible 3

 

Hasta la fecha, 428 estudiantes han sido beneficiados por estas estrategias.

Las Estrategias de Educación Flexible han demostrado ser efectivas, con 13 promociones graduadas hasta ahora.

Las ceremonias de graduación se realizan en julio y diciembre de cada año, y son la materialización del esfuerzo de los estudiantes quienes tienen la oportunidad de celebrar este logro junto a sus familiares y redes de apoyo.

Bárbara Sánchez, una mujer trans mayor quien recientemente se graduó de estas estrategias señaló “Gracias a las Estrategias de Educación Flexible de las Casas LGBTI, pude cumplir mi sueño de graduarme”

Y agregó “Encontré en este programa un ambiente seguro y acogedor que no solo me permitió avanzar en mis estudios, sino también sentirme valorada y respetada”.

Elizabeth Castillo, Subdirectora para Asuntos LGBTI, expresó: “En el segundo semestre de 2024, la Subdirección para Asuntos LGBTI ofrece las Estrategias de Educación Flexible en nuestras casas LGBTI. Esto permite a las personas LGBTI acceder a un espacio seguro y adaptado a sus necesidades. Estas estrategias permiten que las personas terminen su formación, beneficiando sus planes de vida”. Y añadió “Para la subdirección, el bachillerato flexible y las Estrategias de Educación Flexible son formas concretas y tangibles de apoyar a las personas homosexuales, bisexuales, trans, y sus familias, garantizando un espacio seguro para completar su educación y cumplir la promesa de la Política Pública LGBTI de Bogotá.”

Por su parte Cristian Rentería, docente del área de matemáticas, señaló que “la experiencia ha sido pertinente y novedosa. Durante este semestre, se están abordando cuatro campos del pensamiento: matemático, comunicativo, científico y ciudadano”. Según Rentería, estos enfoques permiten a los estudiantes adquirir conocimientos de buena calidad.

 

Educación flexible 4 Educación flexible 5

 

Alfonso Villalobos, estudiante de 10° grado, comentó: “Para mí, como hombre trans, es una gran satisfacción. Me ayuda a crecer y a tener más conocimiento, y me permite relacionarme mejor con la vida. La materia que más me gusta es química; me interesa todo sobre los elementos”.

Después de graduarse, muchos estudiantes han continuado su formación académica en el SENA y han logrado acceder a programas técnicos y universidades. Esto les ha permitido ingresar a espacios educativos que los cualifican y preparan para una amplia gama de oportunidades profesionales.

Estas estrategias subrayan el compromiso de Bogotá con la educación inclusiva y la diversidad, ofreciendo oportunidades para que cada estudiante alcance sus metas académicas en un entorno respetuoso y adaptado a sus necesidades.

 

 

Noticias Recientes

Vejez 18 Enero 2025

Cupos disponibles para personas mayores de Usaquén en la nueva sede del Centro Día ‘La Casa en el Árbol’

Cupos disponibles para personas mayores de Usaquén en la nueva sede del Centro Día ‘La Casa en el Árbol’
• Esta unidad operativa venía operando en el Centro de Desa...
Familia 18 Enero 2025

Inicia el periodo de transición en Comisarías de Familia para fortalecer el talento humano

Inicia el periodo de transición en Comisarías de Familia para fortalecer el talento humano
• La Secretaría Distrital de Integración Social garantizará...
Ingreso Mínimo Garantizado 17 Enero 2025

Ingreso Mínimo Garantizado: comienza el pago de transferencias monetarias de enero para 256.000 hogares

Ingreso Mínimo Garantizado: comienza el pago de transferencias monetarias de enero para 256.000 hogares
• A partir del 17 de enero, la Secretaría Distrital de Inte...
Footer