Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Más de 500 personas habitantes y exhabitantes de calle iniciarán semestre académico con la estrategia CIPREIA

Inscripciones CIPREIA

 
• Por medio de la estrategia Círculos Preparatorios Integrales de Aprendizaje (CIPREIA), la Secretaría Distrital de Integración Social busca que la población habitante y exhabitante de calle y en riesgo de estarlo tenga acceso a una educación flexible, de calidad y finalice sus estudios de primaria y bachillerato.

• En el último semestre académico, 48 ciudadanos y ciudadanas habitantes y exhabitantes de calle recibieron sus títulos académicos, gracias a la articulación de la estrategia CIPREIA, el colegio José Félix Restrepo y la Secretaría de Educación, y se espera que este semestre el número sea mayor.

Bogotá, D.C., julio 17 de 2024. Más de 500 personas habitantes y exhabitantes de calle ya culminaron su proceso de inscripción y están empezando clases con la estrategia educativa de los Círculos Preparatorios Integrales de Aprendizaje (CIPREIA), la cual busca promover el acceso a una educación flexible, de calidad y que la población culmine sus estudios en primaria y bachillerato.

También te puede interesar: Integración Social refuerza la atención a niñas, niños y adolescentes Embera a través del servicio Atrapasueños

La estrategia CIPREIA, creada en 2016, ha certificado a 2.360 personas, de las cuales 404 se han graduado como bachilleres académicos. El pasado semestre académico fue particularmente productivo y exitoso, lleno de emociones, risas, aprendizajes, esfuerzo y dedicación. Como resultado, 48 ciudadanas y ciudadanos, tanto habitantes como exhabitantes de calle, obtuvieron sus títulos académicos: 1 en básica primaria, 20 en básica secundaria y 27 bachilleres académicos.

  

Inscripciones CIPREIA  Inscripciones CIPREIA 3

  

A través de diversos ciclos educativos, que comienzan con la adquisición de habilidades de lectura y escritura y culminan en el ciclo VI con la obtención del título de bachiller académico, los participantes se capacitan en áreas fundamentales como matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y sociales. Estas disciplinas se organizan en ejes específicos que incluyen la formación ciudadana, la promoción cultural, el compromiso con el medio ambiente, la construcción de la paz, el fomento de la salud y la preparación para el ámbito laboral.

Los beneficiarios de la estrategia CIPREIA acceden a la educación en 10 puntos de la ciudad. Inicialmente, estos puntos incluían el Hogar de Paso Día-Noche Bakatá, el SEDID, la Comunidad de Vida El Camino, el Centro de Atención Sociosanitaria, el Castillo de las Artes, la Biblioteca El Tunal y la Biblioteca El Restrepo. Este semestre, se han sumado la Biblioteca El Tintal, la Biblioteca Las Ferias y la Biblioteca de Suba.

 

Inscripciones CIPREIA 4  Inscripciones CIPREIA 5

  

Testimonios de algunos de los estudiantes

Bastante alegre y decidido a aprovechar la nueva oportunidad para seguir cumpliendo sus sueños, José Peña, estudiante de 2do de primaria afirmó: “Esta es una de las decisiones más importantes que he tomado en mi vida, voy a aprender muchas cosas y eso me hace feliz, en un par de años me graduaré y aportaré todos mis conocimientos a Bogotá”.

Una felicidad y motivación que también compartía Olga Vanegas, estudiante de grado 11, quien manifestó: “Primero quiero agradecer a mis profes porque día a día ellos nos motivan a seguir estudiando y se esfuerzan llevaba varios años sin estudiar, sin coger un libro o escribir algo, pero el hecho de haber presentado esta prueba me hizo recordar tiempos de colegio y me hizo pensar que debo aprovechar esta nueva oportunidad, además muchos compañeros se están inscribiendo y entre todos lo podemos lograr e incluso en mi casa me apoyan, entonces debo lograrlo”.

 

 

Noticias Recientes

Vejez 30 Abril 2025

Mario Alonso Puig inspiró a personas mayores con claves para una vida plena en la vejez

Mario Alonso Puig inspiró a personas mayores con claves para una vida plena en la vejez
• En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá...
Territorio 30 Abril 2025

Así fue la visita del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al CDC La Victoria

Así fue la visita del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, al CDC La Victoria
Este Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) está ubicado en...
Vejez 29 Abril 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025
• La Secretaría Distrital de Integración Social, a través d...
Footer