Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Bogotá recibirá Conferencia Internacional sobre Situación de Calle en América Latina

Conferencia Situación de calle

 

• Este encuentro busca analizar la situación de las personas que habitan en la calle, promover su inclusión social, la prevención y dar soluciones para superarla.

• Participarán entidades públicas, privadas, ONG y habrá representaciones de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

• Los eventos se llevarán a cabo entre el 25 y 29 de noviembre, en diferentes lugares de la ciudad.

 

Bogotá, D.C, noviembre 22 de 2024. La Secretaría de Integración Social participará, desde el próximo 25 hasta el 29 de noviembre, en la Conferencia Internacional sobre Situación de Calle en América Latina, la cual tendrá un amplio cronograma de diálogos y actividades que buscan analizar la situación de las personas que habitan en la calle y promover su inclusión social.

La conferencia es organizada por el Centro de Investigación e Incidencia (CISCAL), y busca promover el desarrollo de soluciones integrales con enfoques académicos, sociales y políticos para prevenir, atender y generar oportunidades para superar la situación de habitabilidad en calle en la región, de manera que será un espacio que reunirá a expertos, organizaciones, y representantes del sector público y privado para analizar y proponer estrategias frente a este desafío social.

Dentro de los participantes están: la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, la Universidad La Gran Colombia, la Fundación Arcupa, Fundación Procrear, Corporación Nuestra Casa, ONG Temblores, la agrupación Son Callejero, IDIPRON, la Subdirección para la Adultez de la Secretaría de Integración Social. Habrá 40 mesas presenciales y virtuales con presentaciones de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

La conferencia contará con la participación de destacados especialistas sobre derechos humanos, políticas públicas, y modelos de atención integral, así como espacios para compartir experiencias exitosas de diversos países.

Centro de Investigación e Incidencia (CISCAL) orienta su labor en la pregunta “¿Cuáles son los factores que posibilitan terminar con la situación de calle en América del Sur?”, lo cual involucra la superación de la habitabilidad en calle a nivel de las personas individuales y la población general, para ello en la conferencia se basarán en la situación de calle como un problema de derechos humanos, la generación de respuestas públicas y privadas integrales, y el trabajo de interdisciplinario e intersectorial.

Para participar puedes inscribirte en el siguiente enlace: https://ciscal.org/conferencias-y-encuentros/

Ver cronograma de actividades

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Adultez 20 Junio 2025

Sueño cumplido: ciudadanas y ciudadanos habitantes de calle se gradúan de bachilleres

Sueño cumplido: ciudadanas y ciudadanos habitantes de calle se gradúan de bachilleres
• 375 ciudadanas y ciudadanos habitantes de calle o en ries...
Familia 20 Junio 2025

Comisarías de Familia ahora contarán con un ‘Lugar Seguro’ para cuidar a quienes cuidan

Comisarías de Familia ahora contarán con un ‘Lugar Seguro’ para cuidar a quienes cuidan
• La Secretaría Distrital de Integración Social, en alianza...
Ingreso Mínimo Garantizado 20 Junio 2025

Ingreso Mínimo Garantizado: comenzó la entrega de los pagos correspondientes a junio

Ingreso Mínimo Garantizado: comenzó la entrega de los pagos correspondientes a junio
• La inversión en junio supera los $35.000 millones, elevan...
Footer