• Se llevó a cabo la segunda versión del Burger Makia Master, un evento que reunió a habitantes y exhabitantes de calle para mostrar sus habilidades culinarias, fruto de capacitaciones en gastronomía, manipulación de alimentos, mercadeo y emprendimiento.
Bogotá, D.C. noviembre 27 de 2024. En el marco del Mes de la Habitabilidad en Calle, se llevó a cabo la segunda versión del Burger Makia Master, un evento único que destacó el talento culinario de habitantes y exhabitantes de calle. La jornada, realizada en las instalaciones de la Alcaldía Local de La Candelaria, reunió a participantes de las distintas modalidades de atención de la Secretaría de Integración Social, quienes demostraron lo aprendido tras capacitarse en manipulación de alimentos, gastronomía, mercadeo, ventas y posicionamiento de productos.
La subsecretaria técnica, Juliana Sánchez, expresó: "Hoy fue un día muy especial en el Burger Makia Master, una celebración donde participaron varios de nuestros servicios. Las hamburguesas preparadas por habitantes y exhabitantes de calle son una muestra de cómo sus talentos y aprendizajes pueden materializarse en proyectos productivos. Este evento refleja sus experiencias y habilidades gastronómicas”.
Por su parte, Johana González, quien fue habitante de calle y ahora forma parte de una comunidad de vida de la Secretaría, destacó: "Lo que más me gustó del evento fue compartir con la sociedad y mostrar que podemos aportar. Esto es clave para que se nos den más oportunidades de empleo. Queremos que nos vean como personas que pueden salir adelante y construir un buen emprendimiento”.
El evento no solo permitió a los asistentes disfrutar de propuestas gastronómicas innovadoras, sino también apoyar procesos productivos e iniciativas de inclusión social.
El momento más esperado llegó con la elección de la hamburguesa "Más Makia de Bogotá". El jurado, conformado por Alex Correa, experto en asados y parrilla; Ángel, cantante del grupo de rap bogotano Todo Copas; y Camila Cifuentes, conocida como "La Fea del Grupo", otorgó el primer lugar a Burger Street, preparada por el equipo de los hogares de paso Bakatá y Puente Aranda.
El segundo puesto fue para Choriburger, de las comunidades de vida El Camino y Guardianes de Sueños, mientras que el tercer lugar lo obtuvo El Parche Territorial.
Con este evento, que combinó gastronomía, solidaridad y transformación social, habitantes y exhabitantes de calle dieron un paso más en su camino hacia la construcción de un futuro digno y lleno de oportunidades.