Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Alcalde Galán inauguró comedor comunitario Cundinamarca para atender a 250 personas vulnerables

alcalde

 

Bogotá D. C., diciembre 19 de 2024. El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, en desarrollo de la apuesta estratégica ´Bogotá sin Hambre 2.0´ inauguraron el comedor comunitario Cundinamarca, ubicado en el sector de la Plaza de la Hoja en Puente Aranda, y en el que se atenderá de lunes a sábado a 250 habitantes de esta localidad.

“Nosotros tenemos un compromiso de avanzar con una transformación y modernización de la Política Social de Bogotá, que gracias al Plan de Desarrollo implementará acciones para luchar de manera más efectiva contra el hambre”, aseguró el alcalde Carlos Galán.


foto de mujeres mayores en comedor comunitario foto de alcalde y secretario en comedor

 

El nuevo comedor comunitario ofrecerá una ración servida caliente tipo almuerzo, con un aporte nutricional equivalente al 40 % de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes para la población colombiana, estimadas por grupo de edad. Además, incluye vigilancia del estado nutricional de sus usuarios para prevenir, detectar y atender oportunamente la malnutrición.

“Este comedor refleja mucho de la estrategia Bogotá sin Hambre 2.0, porque tenemos aquí un nuevo servicio con una estrategia de focalización y componente de bienestar alimentario. Hoy celebramos la apertura del primer comedor de 50 que vamos a tener”, dijo el secretario de Integración Social, Roberto Angulo.

Es importante tener en cuenta que, como parte de las transformaciones del servicio la secretaría de Integración Social está implementando el componente Bien-estar alimentario, que es liderado por un equipo multidisciplinario itinerante, conformado por nutricionistas, profesionales sociales y pedagogos, encargados de acciones educativas para que los usuarios fortalezcan su capacidad de tomar decisiones sobre una alimentación saludable y sostenible.


foto de alcalde con cocineras

 

Más comedores comunitarios para Bogotá

Según cifras del DANE, el 5.5 % de los habitantes de la ciudad no cuentan con ingresos suficientes para adquirir una canasta alimentaria básica, lo que equivale a 439.000 personas; ante esta realidad el gobierno del alcalde Carlos Galán se propuso como meta reducir a la mitad la prevalencia de inseguridad alimentaria grave para el año 2027.

Razón por la que el Distrito está inaugurando hoy el comedor Cundinamarca, y los próximos 24 y 26 de diciembre abrirá dos más para alcanzar un total de 117. Además, proyecta para el 2025 la apertura de 16 nuevos comedores comunitarios, 19 más en 2026, y en 2027 se sumarán otros 12. El objetivo es pasar de 77.000 beneficiarios a 109.000 durante el cuatrienio, y a su vez incrementar significativamente la cobertura del programa de comedores comunitarios que no ha crecido en los últimos cuatro años. 

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer