Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Más de 2.300 personas mayores de 60 años disfrutarán del Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá

 

• Una articulación estratégica entre la Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte y la Secretaría Distrital de Integración Social ha permitido dicha participación, que busca fomentar la inclusión cultural y garantizar el acceso equitativo de las personas mayores a las actividades de la ciudad.

• Las funciones se llevarán a cabo del 7 al 12 de octubre de 2024, beneficiando hasta un máximo de 2.338 personas mayores, participantes de los Centros Día Casas de la Sabiduría, creando oportunidades valiosas de conexión y enriquecimiento cultural.

• Del 4 al 14 de octubre, Bogotá será el escenario del Festival Internacional de Artes Vivas - FIAV Bogotá, un evento que congregará lo mejor de las artes escénicas.

• La participación de las personas mayores en el festival contribuye a la garantía de sus derechos culturales y recreativos, combatiendo fenómenos como el aislamiento, la soledad y la exclusión.


Bogotá, D.C., octubre 3 de 2024. 2.338 personas mayores, participantes de los Centros Día Casas de la Sabiduría de la Secretaría Distrital de Integración Social, disfrutarán del Festival Internacional de Artes Vivas, FIAV Bogotá 2024, como invitadas especiales en obras de teatro, danza, circo, marionetas, ópera, música y propuestas de vanguardia de todo el mundo.

Una articulación estratégica entre la Secretaría Distrital de Cultura Recreación y Deporte (SDCRC) y la Secretaría Distrital de Integración Social ha permitido dicha participación, que busca fomentar la inclusión cultural y garantizar el acceso equitativo de las personas mayores a las actividades de la ciudad.


foto de personas mayores 2  foto de personas mayores sentadas en el parque

 

Durante el festival, las personas mayores participantes del Servicio Centro Día Casa de la Sabiduría asistirán a siete funciones teatrales, de las cuales seis serán con aforo exclusivo para ellas y una contará con una acomodación VIP de 100 personas. Las funciones se llevarán a cabo del 7 al 12 de octubre de 2024, beneficiando hasta un máximo de 2.338 personas mayores, y creando oportunidades valiosas de conexión y enriquecimiento cultural.

Para facilitar esta iniciativa, se realizó una adhesión al convenio interadministrativo Nro. 191 de 2024, suscrito entre la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte y la Corporación Colombia Crea Talento - COCREA, que tiene como propósito unir esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para llevar adelante el proyecto del festival, alineado con el convenio 730 de 2024 entre la SDCRC y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

La participación de las personas mayores en el festival contribuye a la garantía de sus derechos culturales y recreativos, combatiendo fenómenos como el aislamiento, la soledad y la exclusión.

Este esfuerzo se alinea con la Convención Interamericana sobre la Protección de las Personas Mayores, la Ley 2055 de 2020, y los objetivos de la Década del Envejecimiento Saludable de la OMS, así como con la Política Pública de Vejez y Envejecimiento, especialmente en la promoción de un envejecimiento activo y feliz mediante el uso de espacios culturales y artísticos.

Festival Internacional de Artes Vivas, FIAV Bogotá 2024:

Del 4 al 14 de octubre, Bogotá será el escenario del Festival Internacional de Artes Vivas - FIAV Bogotá, un evento que congregará lo mejor de las artes escénicas: teatro, danza, circo, marionetas, ópera, música y propuestas de vanguardia de todo el mundo. Más de 400 artistas se tomarán la ciudad, destacando la cultura local y la riqueza del Pacífico colombiano.

El festival contará con la presencia especial del Estado de Río de Janeiro, Brasil, como Región Internacional Invitada de Honor. Además, el Mercado FIAV Bogotá ofrecerá charlas, seminarios y talleres, generando espacios para la reflexión y el aprendizaje en torno a las artes escénicas.

Esta iniciativa es posible gracias a la alianza entre la Presidencia de la República, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, y la Cámara de Comercio de Bogotá.

 

Noticias Recientes

Vejez 29 Abril 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025

Más de 2.000 personas mayores de 60 años, participantes de Casas de la Sabiduría de Integración Social, disfrutan la FILBo 2025
• La Secretaría Distrital de Integración Social, a través d...
Ingreso Mínimo Garantizado 29 Abril 2025

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado

Alcalde Galán fortalece la Política Social con más beneficiarios y más recursos de Ingreso Mínimo Garantizado
Bogotá, D. C., 29 de abril de 2025. Desde el teatro del Cen...
Juventud 29 Abril 2025

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad

Bogotá cuenta con una Estrategia Móvil para conectar a los jóvenes del borde y la ruralidad
• La Estrategia Móvil es una intervención itinerante que ll...
Footer