Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Talento y experiencias de personas mayores de 60 años con la muestra ‘Expo-ARTE’

Foto de personas mujeres mayores

 

• 25 personas mayores de 60 años, participantes del Centro Día Casa de la Sabiduría Monseñor A. Romero, prepararon la muestra artística ‘Expo-ARTE’, que se realizó en la Casa Museo del Parque Ciudad Montes, en Bogotá.

• En la muestra se encuentran procesos de yeso, en escultura de bajo y alto relieve, piezas con elementos florales, de pintura y tallado.

• En estas obras se plasman sentimientos, emociones, recuerdos de las diferentes vivencias que han experimentado las personas mayores durante sus vidas.

• Durante la muestra, en la que participaron más de 100 personas, hubo una cata de café y la interpretación musical de personas mayores que hacen parte de Centros Día Casas de la Sabiduría en la Secretaría Distrital de Integración Social.


Bogotá, D.C., octubre 22 de 2024. “Estoy feliz, mis compañeros y yo nos transportamos; nos hacen hecho sentir como verdaderos artistas y creo que, de cierta forma, lo somos... Hemos trabajado durante meses, aprendiendo, inspirándonos y creando arte”, aseguró Rosa Elcy Romero Rey, de 71 años, participante del Centro Día Casa de la Sabiduría Monseñor A. Romero (Cra. 38 bis # 9-65), unidad operativa donde 25 personas mayores de 60 años prepararon la muestra artística ‘Expo-ARTE’.


foto de mujeres mayores con sus obras de arte - 2  foto de mujeres mayores con sus obras de arte -3

 

Esta muestra, que se realizó en la Casa Museo del Parque Ciudad Montes, ubicado en la localidad de Puente Aranda, presentó obras como lienzos, pinturas y esculturas, destacando las expresiones artísticas desarrolladas en los procesos formativos. La exposición buscó visibilizar los derechos culturales y ciudadanos de las personas mayores, a través de piezas que reflejan sus realidades y contribuciones.

El proceso de elaboración de cada pieza duró 6 meses. “Contamos con procesos de yeso, en escultura de bajo y alto relieve, piezas con elementos florales, de pintura y tallado. En estas obras se plasman sentimientos, emociones, recuerdos de las diferentes vivencias que han experimentado las personas mayores durante sus vidas”, precisó Juliana Márquez, artista plástica del Centro Día Casa de la Sabiduría Monseñor A. Romero.

 


foto de obras de arte - 4  foto de obras de arte - 5

 

Durante la muestra, en la que participaron más de 100 personas, hubo una cata de café y la interpretación musical de personas mayores que hacen parte de Centros Día Casas de la Sabiduría en la Secretaría Distrital de Integración Social.

“Lo más importante es que las personas vean, que su trabajo tiene un resultado, que nunca es tarde para comenzar a aprender. Muchas de las piezas artísticas se vendieron, otras quedaron para que las personas mayores pudiesen regalarlas en Navidad, y otras quedarán en la Subdirección Local o en el Centro Día”, agregó Mauricio Bustos, subdirector local para la Integración Social de Puente Aranda y Antonio Nariño. 
 


foto de obras de arte - 6

 

Por su parte, luego de mostrar sus obras con alegría y algo de nostalgia, Teresa Narváez Olarte, de 69 años, comentó: “Mi cuadro está hecho de flores que recogí en los jardines y me inspiré en la naturaleza. Nunca había hecho arte, y haberlo hecho por primera vez ha sido algo muy gratificante para mí, pero sobre todo, poder exponerlo y que más personas puedan verlo”.

En el Centro Día Casa de la Sabiduría Monseñor A. Romero se han desarrollado diferentes procesos artísticos con las personas mayores, entre los que se incluye:

  • Taller Tinto y trama: 25 mujeres mayores participan en actividades artísticas manuales, que permiten fortalecer sus habilidades motoras.
  • Club de bordado en cintas y tejido español: 35 personas aplican una  técnica con puntadas rectas en varias direcciones para bordado decorativo. Existe una secuencia de los pasos para trazar los cuadros y hacer las cuatro puntadas.
  • Grupo Coro Monseñor: 25 personas mayores, hombres y mujeres, mejoran sus habilidades para componer canciones completas.
  • Grupo de Danza "DANZARTE": 15 personas mayores preservan tradiciones culturales a través de la danza, fortaleciendo su sentido de pertenencia y autoestima.
  • Grupo de Literatura: 15 personas mayores mejoran sus habilidades en lectura y escritura fomentando la auto-confianza.
  • Club de creación de cuadros en hojas secas: proporciones de las hojas con el cuadro. Estos cuadros hechos a mano son maravillosos para decorar.

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Territorio 10 Julio 2025

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy
• El Consejo Local de Política Social (CLOPS) destacó la im...
Territorio 09 Julio 2025

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas
• El equipo de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiar...
Adultez 09 Julio 2025

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’
• 55 voluntarios de empresas y habitantes de calle unieron...
Footer