• El evento, que contó con la participación de colaboradoras y colaboradores que hacen parte de las 30 Casas de la Sabiduría ubicadas en todas las localidades de Bogotá, reconoció el esfuerzo y gestión de los equipos locales.
• En Bogotá hay 30 Casas de la Sabiduría distribuidas en 19 localidades de la ciudad. En estos espacios, las personas mayores tienen la oportunidad de potenciar sus capacidades, construir redes de apoyo y, lo más importante, desafiar los estereotipos negativos que aún existen sobre el envejecimiento.
• Hubo 4 categorías de reconocimiento: Mayor Asistencia, Iniciativas Innovadoras, Actividades Destacadas y Actividades Extramurales.
Bogotá, D.C., diciembre 16 de 2024. Reconocer los grandes logros que han tenido los Centros Día Casas de la Sabiduría y el impacto positivo que han generado en la vida de las personas mayores de Bogotá, por medio de la labor, el compromiso y la creatividad de las y los colaboradores de la Subdirección para la Vejez en la Secretaría Distrital de Integración Social, fue el objetivo principal de la primera Gala de las Casas de la Sabiduría.
“Desde que estoy en Centro Día me siento nueva, joven, como de 15… mejor dicho, yo volví a nacer. He aprendido cosas que en mi mente nunca estaban… Allá me volví enérgica porque llegué a Centro Día sin caminar… Allá me dieron fuerza moral para ser la persona que soy hoy en día. Me siento contenta y mi familia está feliz de ver a esta quinceañera con ellos”, aseguró durante la gala Zorayda Méndez, de 78 años, quien hace parte del Centro Día Casa de la Sabiduría Acacias.
El evento, que contó con la participación de colaboradoras y colaboradores que hacen parte de las 30 Casas de la Sabiduría ubicadas en todas las localidades de Bogotá, reconoció el esfuerzo y gestión de los equipos locales promoviendo la calidad en la atención a las personas mayores en el Distrito Capital, a través de distintas acciones.
Carolina Mora, subdirectora para la Vejez de la Secretaría Distrital de Integración social, precisó durante la gala: “En esta gala no solo contamos con los equipos de trabajo, que son maravillosos, sino que adicionalmente invitamos a las personas mayores que son el alma de nuestro ejercicio, por quienes trabajamos todos los días. Reconocimos varias cosas; actividades estratégicas, extramurales, ampliaciones de cobertura y mejor atención”.
Para ello, se contó con 4 categorías de reconocimiento: Mayor Asistencia, Iniciativas Innovadoras, Actividades Destacadas y Actividades Extramurales.
Casas de la Sabiduría ganadoras de la gala:
Categoría 1: Mayor Asistencia
Esta categoría reconoció a las Casas de la Sabiduría que han logrado un destacado nivel de participación de las personas mayores. Este logro se verificó a través del sistema misional SIRBE, garantizando transparencia y precisión en los registros. Para elegir a los ganadores se realizó un promedio de las asistencias desde el mes de agosto hasta el 30 de noviembre.
Refleja el compromiso de las Casas de la Sabiduría con la inclusión y el fortalecimiento de las redes de participación. Una mayor asistencia significa que más personas mayores han encontrado en estos espacios oportunidades para compartir, aprender y crecer.
- Primer lugar: Casa de la Sabiduría La Alegría de Vivir
- Segundo lugar: Casa de la Sabiduría Andares
- Tercer lugar: Casa de la Sabiduría Carlos Gaviria
Categoría 2: Iniciativas Innovadoras
En esta categoría se evaluaron la creatividad y efectividad de las iniciativas innovadoras como el impacto significativo en la comunidad de personas mayores. Las iniciativas se calificaron según su innovación, articulación con otros servicios y resultados alcanzados.
- Primer lugar: Casa de la Sabiduría La Alegría de Vivir
- Segundo lugar: Casa de la Sabiduría Chapinero
- Tercer lugar: Casa de la Sabiduría Macondo
Categoría 3: Actividades extramurales
La categoría Actividades Extramurales resaltó la labor de las Casas de la Sabiduría en la promoción de la participación de las personas mayores en escenarios fuera de su entorno habitual. Estas actividades fortalecen su integración con la comunidad, ampliando horizontes y creando espacios para el aprendizaje, la recreación y el intercambio intergeneracional.
- Primer lugar: Casa de la Sabiduría Sierra Morena
- Segundo lugar: Casa de la Sabiduría San David
- Tercer lugar: Casa de la Sabiduría Alegría de Vivir
Categoría 4: Actividad Destacada
La categoría Actividades Destacadas celebra la capacidad de las Casas de la Sabiduría para diseñar y ejecutar iniciativas que trascienden lo ordinario, impactando de manera significativa en la calidad de vida de las personas mayores. Estas actividades no solo reflejan creatividad y planificación estratégica, sino también un profundo compromiso con la promoción del bienestar integral.
Cada acción destacada es una muestra del impacto positivo que se puede generar cuando se trabaja con enfoque, innovación y dedicación, convirtiendo cada iniciativa en una herramienta para transformar la percepción del envejecimiento y promover un futuro más equitativo y enriquecedor para las vejeces en la ciudad.
- Primer lugar: Casa de la Sabiduría Campo Verde
- Segundo lugar: Casa de la Sabiduría Las Acacias
- Tercer lugar: Casa de la Sabiduría Años Dorados
En Bogotá hay 30 Casas de la Sabiduría distribuidas en 19 localidades de la ciudad. En estos espacios, las personas mayores tienen la oportunidad de potenciar sus capacidades, construir redes de apoyo y, lo más importante, desafiar los estereotipos negativos que aún existen sobre el envejecimiento.