Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Personas mayores de 60 años habitantes de calle o en riesgo de estarlo, aprenden sobre tecnología en Maloka

Tecnología en Maloka

 

• Participantes del Centro de Cuidado Transitorio Día/Noche Villa Kennedy visitaron las instalaciones de Maloka Museo Interactivo, donde tuvieron la posibilidad de interactuar con más de 20 experiencias de ciencia y tecnología.

• Los Centros de Cuidado Transitorio Día/Noche son espacios donde personas mayores de 60 años, habitantes de calle o en riesgo de estarlo, reciben atención integral transitoria con alojamiento, alimentación y aseo personal; desarrollo de acciones que promueven el autocuidado, la dignificación y el ejercicio de derechos.

• No es un servicio de larga estancia, por lo que las personas mayores que acceden no están institucionalizadas.

 

Bogotá, D.C., enero 29 de 2025. Para la mayoría, era la primera vez que visitaban el lugar; los ojos ansiosos por ver la novedad de aquello que jamás imaginaron, sus sonrisas curiosas y la ansiedad por ingresar, fueron los rasgos característicos de personas mayores de 60 años, habitantes de calle o en riesgo de estarlo, participantes del Centro de Cuidado Transitorio Día/Noche Villa Kennedy (Calle 41 Sur No. 78B- 54, barrio Kennedy central), mientras ingresaban a Maloka Museo Interactivo.

“Es la primera vez que vengo a un sitio como este y tengo 63 años… Yo vivo en la calle, pero no por vivir en la calle debo vivir sucio y buscando la muerte… Hay que buscar cosas positivas, cosas de aprendizaje, cosas como esta. Hoy he mirado de todo; la película, las cosas de la ciencia, todo eso que es tan interesante y he entendido todo. Y la edad nunca va impedir que uno pueda salir adelante”, comentó Luis Carlos Guerrero, participante del Centro de Cuidado Transitorio Villa Kennedy.


Personas Mayores Tecnología Maloka 3

 

Esta ha sido una de las visitas que personas mayores de 60 años, habitantes de calle o en riesgo de estarlo, han podido disfrutar gracias a diferentes articulaciones que ha hecho la Secretaría Distrital de Integración Social con entidades públicas y privadas, enfocadas en promover, visibilizar y potenciar las habilidades y capacidades de esta población en Bogotá.

“¡Hoy me he sentido divinamente! Vine a un ambiente diferente, delicioso, me siento feliz de que me tengan en cuenta para estas salidas porque yo la verdad de la tecnología no sé muchas cosas pero mire que hoy he aprendido sobre diferentes temas y he podido entender porque nos explican con mucha paciencia, con mucho respeto y así uno entiende mejor todo”, aseguró Belisbe Gamba Hurtado, participante del Centro de Cuidado Transitorio Día/Noche Villa Kennedy.

Durante la visita, las personas mayores recorrieron las diferentes salas de Maloka e interactuaron con más de 20 experiencias de ciencia y tecnología. Estos espacios permitieron generar relaciones más cercanas con la ciencia y así, promover el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad y la innovación.


Tecnología Maloka 4 Tecnología Maloka 7

 

¿En qué consiste el servicio Centro de Cuidado Transitorio Día/Noche?

Personas mayores habitantes de calle o que están en riesgo de estarlo, pueden ser parte del servicio Cuidado Transitorio Día-Noche de la Subdirección para la Vejez en la Secretaría Distrital de Integración Social, que busca promover, proteger y asegurar el reconocimiento y pleno goce de los derechos de esta población.

El servicio ofrece a las personas mayores alojamiento transitorio y seguro por día con alimentación de calidad, aseo personal, acompañamiento interdisciplinario, promoción de hábitos saludables y buenas prácticas, orientación y acceso a servicios sociales, activación de rutas en caso de vulneración de derechos, y participación en actividades ocupacionales y de desarrollo humano.


Tecnología Maloka

 

No es un servicio de larga estancia, por lo que las personas mayores que acceden a este, no están institucionalizadas por la Secretaría Distrital de Integración Social, ya que el perfil de atención se enfoca en personas mayores habitantes de calle o en riesgo de estarlo.

En la jornada del día del servicio, las personas mayores beneficiarias participan en actividades diseñadas para fortalecer sus habilidades y fomentar la interacción social, permitiéndoles compartir con sus pares en los diferentes espacios dispuestos para este propósito.

Por su parte, en la jornada de la noche, se ofrece una cena nutritiva, acompañamiento psicosocial, toma de signos vitales, espacios para el aseo y el autocuidado, y un momento de esparcimiento, asegurando que a las 9:00 p.m. los beneficiarios puedan descansar en un ambiente seguro y confortable.

 

 

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 13 Junio 2025

Más de 1.400 asistentes en los espacios de participación de Ingreso Mínimo Garantizado

Más de 1.400 asistentes en los espacios de participación de Ingreso Mínimo Garantizado
• Los espacios de participación dirigidos a beneficiaros de...
Ingreso Mínimo Garantizado 13 Junio 2025

Grupos Impulsa cumple un año fortaleciendo la participación ciudadana en Ingreso Mínimo Garantizado

Grupos Impulsa cumple un año fortaleciendo la participación ciudadana en Ingreso Mínimo Garantizado
• Más de 1.159 personas han participado en este primer año...
Vejez 13 Junio 2025

¡Por una vejez digna y sin abandono! En Bogotá se firma el Decálogo por el bienestar de las personas mayores de 60 años

¡Por una vejez digna y sin abandono! En Bogotá se firma el Decálogo por el bienestar de las personas mayores de 60 años
• Este 13 de junio se llevó a cabo la firma simbólica del D...
Footer