Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Servicios sociales funcionarán con normalidad en 2024


• Los 115 comedores comunitarios, del sector Social operan con continuidad.

• Los jardines infantiles de operación directa iniciarán actividades el 22 de enero, manteniendo el servicio para niños de 0 a 5 años.

• La atención a personas con discapacidad se seguirá prestando con normalidad en sus diferentes modalidades.

 

Bogotá, D.C., enero 16 de 2024. La Secretaría de Integración Social informa a la ciudadanía que todos los servicios sociales seguirán prestándose con total normalidad. Ninguno de ellos será suspendido. Las mejoras de diseño, implementación y coberturas, que le apuntan a los objetivos de reducción de pobreza, la inclusión social y la movilidad social, se realizarán de manera gradual y sin interrumpir su prestación.

Los 109 convenios de comedores comunitarios que operan organizaciones sin ánimo de lucro, así como los 6 comedores de IDIPRON tendrán continuidad en la prestación del servicio hasta abril, en 18 localidades, con 33.700 cupos. En febrero, la Secretaría de Integración Social publicará el nuevo proceso de contratación para la atención de lo que resta del 2024.

Por su parte, los bonos canjeables por alimentos, canastas alimentarias y paquetes serán entregados en la última semana de enero.

Jardines infantiles

A partir del 22 de enero, los jardines infantiles de la Secretaría de Integración Social iniciarán sus actividades, siguiendo el calendario educativo vigente, mediante operación propia y convenios de asociación cofinanciados.

 

 

Los jardines infantiles, que se operan a través de las cajas de compensación, iniciarán sus actividades a finales de enero y principios de febrero.

El talento humano requerido para esta operación está contratado y seguirá ejecutando sus actividades, a través de adiciones, nuevos contratos y personal de planta.

 

 


Discapacidad

Los 16 Centros Crecer, los 4 Centros Integrarte Atención Externa, el Centro Renacer, el Centro Distrital para la Inclusión Social CADIS y el Servicio Fortalecimiento a la Inclusión y apoyo alimentario para personas con discapacidad (16 subdirecciones locales) que operan de manera directa, tendrán continuidad.

También, las 13 unidades operativas Centros Integrarte Atención Interna y los 7 Centros Integrarte Atención Externa que operan mediante convenios de asociación con organizaciones sin ánimo de lucro, continuarán brindando atención en las unidades, al mismo tiempo que se adelantarán los nuevos procesos competitivos para la operación en 2024.

 

 

Con respecto a la oferta de servicios para la comunidad LGBTI, vejez, juventud y las comisarías de familias, la Secretaría de Integración Social continuará la prestación de los servicios con normalidad de acuerdo con las necesidades de la población.

Durante el primer semestre de este año, en la construcción del Plan de Desarrollo y la armonización del presupuesto, la Secretaría de Integración Social definirá estrategias y acciones para modernizar y robustecer los servicios sociales. 

 

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 26 Marzo 2025

Pasajes gratis en TransMilenio: así puede verificar si es beneficiario

Pasajes gratis en TransMilenio: así puede verificar si es beneficiario
⦁ Bogotá fortalece el acceso al transporte público con pasa...
Territorio 26 Marzo 2025

Habitantes de Usaquén y voluntarios de Alpina se encontraron para compartir mucho más que un almuerzo

Habitantes de Usaquén y voluntarios de Alpina se encontraron para compartir mucho más que un almuerzo
• El Centro de Desarrollo Comunitario Simón Bolívar - Servi...
Territorio 26 Marzo 2025

El Centro de Desarrollo Comunitario Ecoparque de Ciudad Bolívar cumple un año de funcionamiento

El Centro de Desarrollo Comunitario Ecoparque de Ciudad Bolívar cumple un año de funcionamiento
• Más de 2.500 personas, entre niñas, niños, adolescentes,...
Footer