Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Distrito denuncia ante Fiscalía posibles casos de explotación sexual de niñas y niños en alrededores del Parque Nacional

Denuncia fiscalía

 
• La estrategia móvil 24/7 implementada por el PMU distrital busca prevenir la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en la comunidad Emberá, asegurando una respuesta integral y fortaleciendo la presencia institucional en el Parque Nacional.

 

Bogotá, D.C., julio 13 de 2024. Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) distrital, instalado en el Parque Nacional, donde está asentada la comunidad Emberá, se realizó una denuncia por indicios de presunta explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

Así lo informaron la Secretaría de Integración Social y la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, luego de labores de inspección en el entorno del parque Nacional, específicamente en los alrededores del Río Arzobispo.

Tras varios recorridos se encontraron elementos como ropa, preservativos usados, restos de sustancias psicoactivas, entre otros que fueron recogidos por personal del Cuerpo Técnico de Identificación (CTI) de la Fiscalía para su respectiva valoración.

  

Denuncia Fiscalía 2  Fiscalía denuncia

  

”Empezamos a identificar algunos riesgos en especial para niñas, niños y adolescentes ayer en la noche cerca al Río Arzobispo, los cuales fueron ratificados por el equipo nuevamente esta mañana. Por lo anterior, hicimos una denuncia y el respectivo trámite ante el CTI de la Fiscalía General de la Nación junto con la Policía Judicial, producto de las rutas hechas por las entidades presentes en el entorno del parque nacional”, señaló Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

A partir de las recientes denuncias de la comunidad sobre presunta violencia sexual a menores de edad, se diseñó esta estrategia para fortalecer la presencia institucional y asegurar de una manera eficiente una respuesta integral en favor de los derechos de la comunidad. Esta iniciativa también está al servicio de la ciudadanía y busca prevenir conflictos en el perímetro del Parque Nacional, contribuyendo a generar dinámicas de convivencia tranquilas y seguras mientras se adelanta el proceso de retorno y reubicación o integración local.

”Para eso vinimos, para actuar con diligencia y oportunidad y que se avance en la investigación. Detectar los riesgos, activar las rutas de atención y avanzar en la protección de derechos y el restablecimiento de los mismos cuando sea el caso”, agregó el funcionario.
Por su parte, la consejera de Víctimas, Paz y Reconciliación de la Alcaldía Mayor, Isabelita Mercado, indicó que la estrategia móvil para hacer presencia 7 días a la semana, 24 horas al día y atender a la población Emberá está pensada para responder de manera eficiente ante todos los riesgos.

 

Denuncia fiscalía 4

 

“El foco está puesto de forma particular a la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, a la explotación sexual y comercial contra ellos”, indicó la consejera al recalcar que “estamos respondiendo a los hechos ocurridos hace algunos días en este sitio por presuntos casos de abuso sexual ocurridos en el entorno del Parque Nacional”.

La funcionaria también manifestó: “Buscamos de forma eficiente acciones oportunas a partir de la observación, generar medidas como las de hoy para activar las rutas de atención y tener un enfoque preventivo frente a estos hechos que deben tener cero tolerancia tanto del estado como de la comunidad”.

Este esfuerzo intersectorial busca complementar la oferta distrital dispuesta para la población Emberá, en el perímetro del parque y funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, con la presencia de las Secretarías de Gobierno, Salud, Seguridad, Integración Social, General y Jurídica; así como la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Policía de Infancia y Adolescencia.

 

 

Noticias Recientes

Vejez 18 Enero 2025

Cupos disponibles para personas mayores de Usaquén en la nueva sede del Centro Día ‘La Casa en el Árbol’

Cupos disponibles para personas mayores de Usaquén en la nueva sede del Centro Día ‘La Casa en el Árbol’
• Esta unidad operativa venía operando en el Centro de Desa...
Familia 18 Enero 2025

Inicia el periodo de transición en Comisarías de Familia para fortalecer el talento humano

Inicia el periodo de transición en Comisarías de Familia para fortalecer el talento humano
• La Secretaría Distrital de Integración Social garantizará...
Ingreso Mínimo Garantizado 17 Enero 2025

Ingreso Mínimo Garantizado: comienza el pago de transferencias monetarias de enero para 256.000 hogares

Ingreso Mínimo Garantizado: comienza el pago de transferencias monetarias de enero para 256.000 hogares
• A partir del 17 de enero, la Secretaría Distrital de Inte...
Footer