• Más de 2.500 personas, entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores, se benefician de forma directa en la unidad operativa.
• Centro Crecer, Centro Amar, Centro Día, Casa de la Juventud, lavandería comunitaria y Manzana del Cuidado, entre otros, son algunos de los servicios que disfruta la comunidad vulnerable del sector noroccidental de la localidad 19.
Bogotá, D.C., marzo 26 de 2025. La más grande oferta de servicios sociales de Bogotá, reunida en un mismo lugar, está en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Ecoparque, ubicado en el barrio Sierra Morena de la localidad de Ciudad Bolívar.
Beneficiarios, familiares y miembros de la comunidad se dieron cita para conmemorar el primer año de funcionamiento de este complejo social, que ofrece instalaciones y servicios para que niños, niñas, jóvenes y personas mayores participen en diversas actividades.
La celebración incluyó música, presentaciones y muestras artísticas, resaltando la importancia del Ecoparque, hoy reconocido por miles de habitantes de Sierra Morena y de la Unidad de Planeación Zonal (UPZ) Ismael Perdomo, en Ciudad Bolívar.
Este espacio beneficia a cerca de 19.000 habitantes vulnerables del extremo noroccidental de la localidad, donde opera una unidad de la Secretaría de Integración Social. De ellos, más de 2.500 niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas mayores han accedido directamente a los servicios sociales.
“En este gran espacio, ubicado en la DG 73 C # 57 - 17 Sur, contamos con el Centro de Desarrollo Comunitario, que ha atendido a más de 1.300 personas desde su creación. Además, ofrecemos servicios a través del Centro Día, el Centro Amar, la Casa de la Juventud, las lavadoras comunitarias y la Manzana del Cuidado”, afirmó Rocío Santamaría, coordinadora del CDC.
Para Rocío, la comunidad se ha apropiado del lugar, especialmente jóvenes y personas adultas, quienes aprovechan cursos de bisutería, actividad física, inglés, decoración de sandalias, manipulación de alimentos y tejido artesanal. Estas capacitaciones están disponibles para quienes deseen participar.
El Centro Amar Ciudad Bolívar brinda atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o vulneración de derechos, especialmente en contextos de trabajo infantil ampliado. Actualmente, tiene una cobertura de 90 participantes y ofrece atención de lunes a sábado en contra jornada escolar.
Diana Jazmín Salas Oliveros, coordinadora del Centro Crecer, destacó la acogida que ha tenido el Ecoparque entre la comunidad: “Gracias a los diferentes servicios, promovemos procesos de inclusión”. El centro tiene capacidad para 97 cupos y actualmente atiende a 64 niñas y niños con discapacidad intelectual y discapacidad múltiple, entre los 6 y los 17 años y 11 meses.
El Centro Día Casa de la Sabiduría Sierra Morena es la unidad operativa más grande y pionera en infraestructura de Bogotá, con capacidad para 1.278 cupos mensuales. Está dirigido a personas mayores y ofrece actividades de recreación, cultura, cuidado y atención sociojurídica, entre otras.
En el CDC también se encuentra la Casa de la Juventud, un espacio para la formación y el desarrollo artístico y cultural de los jóvenes de la localidad. Allí pueden acceder a talleres como francés básico, salud mental, derechos sexuales y reproductivos, prevención de violencias basadas en género, guitarra y participar en el proyecto de bandas locales. Las inscripciones están disponibles en el enlace: https://bit.ly/InscríbeteCasas.
Otro servicio destacado es la lavandería comunitaria, que beneficia a 80 usuarios mensualmente. Las personas cuidadoras solo deben llevar su ropa y jabón; el personal encargado les devuelve la ropa limpia, seca, doblada y organizada en un ciclo de dos horas, tiempo que pueden aprovechar en los demás servicios de cuidado disponibles en el CDC Ecoparque.
La Secretaría de Integración Social también ofrece el programa Arte de Cuidar-Te, con una capacidad aproximada de 40 cupos mensuales, ajustables según la demanda.
Además, la Secretaría Distrital de la Mujer hace presencia con la Manzana del Cuidado, donde nueve entidades del Distrito —entre ellas las secretarías de la Mujer, Educación, Salud, Desarrollo Económico, Ambiente, Hábitat e Integración Social—, junto con los Institutos Distritales de Protección y Bienestar Animal y de Recreación y Deporte, brindan una amplia oferta de servicios.
Entre estos se destacan la orientación psicosocial, asesoría jurídica, rutas de emprendimiento, formalización y empleo, el centro de escucha Mujer E-Salud, rehabilitación basada en comunidad, actividades de cuidado colectivo, actividad física, escuela de la bici, manejo ambiental de recursos naturales como estrategia económica y solidaria, educación financiera y orientación para la compra de vivienda.