Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Ingreso Mínimo Garantizado: comienza el pago de transferencias monetarias de enero para 256.000 hogares

IMG pago enero

 

• A partir del 17 de enero, la Secretaría Distrital de Integración Social inició el pago escalonado de las transferencias monetarias de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para más de 256.000 hogares en pobreza extrema y vulnerabilidad en Bogotá.

• Como parte de la estrategia 'Mejores Transferencias, Más Bien-Estar', bajo la administración distrital, se destinarán más de 45.000 millones de pesos en este primer ciclo de transferencias monetarias de IMG. La administración cuenta con una programación de más de $600.000 millones para atender a los beneficiarios de IMG durante 2025.

• Los pagos para personas mayores correspondientes a ampliación de cobertura, personas con discapacidad y jóvenes, también se realizarán de manera escalonada. Por ello, es importante que estas personas estén atentas a los canales de comunicación oficiales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) para mantenerse informadas.

 

Bogotá, D.C., enero 17 de 2025. Desde el 17 de enero, la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) comenzará los pagos correspondientes al primer ciclo del año para el primer grupo de beneficiarios. De esta manera, se atenderán más de 256.000 hogares en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad. Lo anterior, como parte del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura”.

Le recomendamos leer: Inician las jornadas presenciales de preinscripción al programa Jóvenes con Oportunidades

Estas transferencias se realizarán de manera escalonada, a través de billeteras digitales como: DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Es fundamental que las personas que reciben la transferencia por giro estén atentas a los mensajes de texto con la confirmación de pago para poder realizar el retiro en ventanilla en los puntos autorizados.

Para este primer ciclo de transferencias monetarias de IMG alcanzaremos una inversión total superior a los 45.000 millones de pesos, bajo la administración del Alcalde, Carlos Fernando Galán. Vale la pena destacar aquí que, a partir de este mes, el monto de las transferencias para personas mayores incrementa a $150.000 mensuales, como un ajuste resultado de la inflación.

El nuevo IMG realiza pagos de transferencias monetarias a los distintos grupos poblacionales, definidos en la nueva focalización, de la siguiente manera:

 

Grupo poblacional

Personas que reciben el dinero en enero*

Monto

Apoyos económicos para personas mayores

         40.386

$ 6.057.900.000

Hogares en categoría A del Sisbén

39.120

$ 15.041.320.000

Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría A del Sisbén (componente de nutrición)

16.390

$ 1.195.740.000

Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría B del Sisbén (componente de nutrición)

59.301

$ 3.921.540.000

Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría A del Sisbén (componente de      educación)

28.320

$ 2.774.160.000

Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría B del Sisbén (componente de educación)

120.915

$ 9.914.700.000

Apoyo económico adicional por transporte para hogares que reciben transferencias monetarias en Sumapaz

140

$ 8.680.000.

Total

 

$ 38.914.040.000


*Es importante tener en cuenta que, el número de personas que reciben el dinero, supera al de hogares atendidos. Esto teniendo en cuenta que, una misma persona puede recibir varias transacciones, de acuerdo con los diferentes tipos de población beneficiaria que tiene cada hogar, conforme a los componentes descritos en la tabla. De igual manera, el monto total de las transferencias será cubierto en su totalidad la próxima semana, cuando terminen los pagos escalonados para todos los grupos poblacionales..


Ahora bien, los pagos para personas mayores correspondientes a ampliación de cobertura, personas con discapacidad y jóvenes, también se realizarán de manera escalonada. Por ello, es importante que estas personas estén atentas a los canales de comunicación oficiales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) para mantenerse informadas..

Consulta ciudadana

Los ciudadanos pueden verificar su condición de beneficiarios en línea, ingresando su número y fecha de expedición de documento en el sitio web de Integración Social:: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas

¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 19 Junio 2025

Voceros emberá impiden atención institucional para la garantía de derechos de niños y niñas de su comunidad

Voceros emberá impiden atención institucional para la garantía de derechos de niños y niñas de su comunidad
• Líderes de la comunidad Emberá asentada en el Parque Naci...
Alimentación 18 Junio 2025

En Bogotá entra a operar el comedor comunitario # 10, ubicado en la localidad de Usme

En Bogotá entra a operar el comedor comunitario # 10, ubicado en la localidad de Usme
• El comedor Bolonia es el resultado de los procesos partic...
Territorio 18 Junio 2025

Los CLOPS impulsaron agendas estratégicas y la inclusión social en nueve localidades de Bogotá

Los CLOPS impulsaron agendas estratégicas y la inclusión social en nueve localidades de Bogotá
• En mayo, los Consejos Locales de Política Social (CLOPS)...
Footer