• El nuevo esquema de pasajes gratuitos de TransMilenio hace parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Secretaría Distrital de Integración Social y tiene como objetivo aliviar los gastos en transporte de las personas que más lo necesitan en la ciudad.
• El número de pasajes gratuitos dependerá del nivel socioeconómico de los beneficiarios y está dirigido a personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza.
Bogotá, D.C., enero 29 de 2025. La movilidad en Bogotá, desde febrero, avanza hacia la inclusión y más bienestar con el nuevo esquema de pasajes gratuitos de TransMilenio. Esta medida hace parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) de la Secretaría Distrital de Integración Social, integrada al Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’.
También, le puede interesar: La Alcaldía de Bogotá implementará esquema de pasajes en transporte público gratuitos a través de Ingreso Mínimo
El gobierno distrital garantizará la recarga de pasajes gratuitos de TransMilenio en las tarjetas personalizadas de las personas en mayor pobreza y vulnerabilidad en la ciudad. Este beneficio no solo aporta a su calidad de vida, sino que también abre puertas a oportunidades laborales, educativas y sociales, impactando de manera positiva a más de 820.000 ciudadanos.
Este esquema está diseñado para apoyar a personas mayores de 62 años, personas con discapacidad y hogares en los grupos A y B del Sisbén. El número de pasajes gratis dependerá del perfil socioeconómico de cada beneficiario. A continuación, se presentan algunos ejemplos, incluyendo a quienes reciben transferencias monetarias de IMG:
Don Rafael: Es beneficiario de las transferencias monetarias de IMG por pertenecer al grupo A5 del Sisbén. Recibe $116.000 que corresponden al componente de Pobreza Extrema. Adicionalmente, contará con una recarga de 7 pasajes gratuitos al mes en su tarjeta personalizada de TransMilenio.
Grupo | Número de pasajes para personas en condición de probreza y vulnerabilidad |
A | 7 |
B | 5 |
Señora Gloria: Pertenece al grupo B del Sisbén. En su hogar hay un menor de 3 años, lo que corresponde al componente de Nutrición, por el cual recibe una transferencia de $60.000. Además, tiene una menor de 13 años que se encuentra estudiando y es beneficiaria del componente de Educación, recibiendo $60.000 adicionales. Gloria, también cumple los requisitos para ser beneficiaria del componente de transferencias monetarias para Personas Mayores, por lo que recibe $ 150.000. También contará con una recarga de 6 pasajes gratuitos al mes en su tarjeta personalizada de TransMilenio..
Grupo | Número de pasajes para personas con discapacidad |
A | 12 |
B | 11 |
C1 - C9 | 8 |
C10 - C18 | 5 |
D | 2 |
Sisbén | 1 |
Personas sin Sisbén
Álvaro: Es una persona en condición de discapacidad que no cuenta con clasificación en el Sisbén, por lo que, bajo el nuevo esquema, tiene acceso a un pasaje gratuito.
Grupo | Número de pasajes para personas con discapacidad |
A | 12 |
B | 11 |
C1 - C9 | 8 |
C10 - C18 | 5 |
D | 2 |
Sin Sisbén | 1 |
Esquema general
En conclusión, a partir de febrero, la distribución de tiquetes gratuitos para la población beneficiaria será la siguiente:
Grupo de Sisbén |
ABC de pasajes gratis de TransMilenio |
||
PcD Personas con discapacidad |
PM Personas mayores de 62 años |
Pobreza y pobreza extrema |
|
A |
12 |
8 |
7 |
B |
11 |
6 |
5 |
C1-C9 |
8 |
3 |
|
C10 - C18 |
5 |
2 |
|
D |
2 |
1 |
|
Sin Sisbén |
1 |
1 |
|
Este nuevo esquema tiene como objetivo promover el uso del transporte público y facilitar la conexión de las personas más pobres y vulnerables con las oportunidades laborales, culturales, económicas y sociales que ofrece la ciudad.
Por ello, los beneficios serán progresivos, otorgando mayores apoyos a quienes más lo necesitan.
¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!