• Más de 1.159 personas han participado en este primer año de Grupos Impulsa.
• Estos espacios de participación ciudadana promueven la inclusión social y productiva en los hogares beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado.
Bogotá, D.C., junio 13 de 2025. La Dirección de Transferencias de la Secretaría de Integración Social conmemora el primer año de implementación de los Grupos Impulsa, espacios de participación ciudadana que llegan como una iniciativa para formar parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG).
Estos espacios iniciaron en junio de 2024 con una primera sesión territorial realizada en la localidad de San Cristóbal, contando con la participación de 39 mujeres beneficiarias de IMG. A partir de ese momento, se han desarrollado 55 Grupos Impulsa en nueve localidades de Bogotá: Bosa, San Cristóbal, Ciudad Bolívar, Kennedy, Suba, Fontibón, Rafael Uribe Uribe, Engativá y Teusaquillo. Alcanzando la participación de 1.159 personas.
Los temas abordados en los Grupos Impulsa están orientados a fortalecer las capacidades en emprendimiento, formación para el trabajo, alfabetización digital empleabilidad y la inclusión financiera, respondiendo a los criterios de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado.
A lo largo de este primer año, se establecieron alianzas interinstitucionales con actores del sector público y privado como Banca de las Oportunidades, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Consejería Distrital para las TICs, facilitando procesos de orientación y acceso a servicios.
La estrategia ha promovido espacios de participación para personas mayores, integrantes de sectores sociales LGBTI, mujeres y hombres entre los 25 y 45 años, y personas con discapacidad. Como parte del compromiso con la inclusión, se avanza en la implementación de Grupos Impulsa dirigidos a comunidades indígenas, siguiendo los lineamientos del enfoque territorial y diferencial de la estrategia.
La Dirección de Transferencias continúa trabajando por el fortalecimiento de mecanismos de participación y capacidades de las personas beneficiarias de Ingreso Mínimo Garantizado como parte fundamental en la atención de los hogares vinculados a la estrategia.
¡Ingreso Mínimo Garantizado, el impulso que necesitas!