Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

En junio continúa la entrega de pasajes gratis en TransMilenio para población vulnerable en la ciudad

Pasajes gratis

 

• En junio de 2025, se registran más de 1’400.000 beneficiarios de pasajes gratis en TransMilenio

• El monto destinado al ciclo de junio de pasajes gratis en TransMilenio asciende a $14.500.000.000

• Todos los beneficiarios deben contar con tarjeta TuLlave personalizada para activar el beneficio. Este se asigna mensualmente y debe activarse dentro del mismo mes para evitar su pérdida.

Bogotá, D.C., junio 1 de 2025. En el marco del Plan Distrital de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’ y del rediseño de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) da inicio a la entrega de pasajes gratis en TransMilenio para el mes de junio. Este beneficio busca facilitar el acceso a la movilidad de personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y hogares clasificados en pobreza moderada o extrema según el Sisbén IV.

También le puede interesar: ABC de pasajes gratis en TransMilenio


 Pasajes Gratis junio

 

Para junio, el beneficio llegará a más de 1’400.000 personas, con una inversión superior a los 14.500 millones de pesos, consolidando este apoyo como una de las herramientas más sólidas de movilidad digna e inclusión social en la ciudad.

 

Grupo poblacional

Beneficiarios

Inversión

Personas con discapacidad

160.000

$2.600.000.000

Personas mayores de 62 años

800.000

$4.400.000.000

Personas en pobreza (Sisbén IV)

440.000

$7.400.000.000

Total

1’400.000

$14.500.000.000

 

El grupo con mayor número de beneficiarios continúa siendo el de personas mayores de 62 años, quienes representan más del 57 % del total de personas beneficiadas este mes. La asignación del beneficio se realiza con base en los criterios definidos por el Sisbén IV y en las condiciones de vulnerabilidad registradas en bases de datos oficiales del Distrito.


 Foto beneficiario de pasajes gratis

Para hacer la activación de los pasajes es necesario acercarse a las taquillas o puntos automáticos con pantalla, que se encuentran en las estaciones y portales de TransMilenio.

En taquillas de TransMilenio:

  1. Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
  2. Solicitar la activación de los pasajes gratis.
  3. El sistema cargará los pasajes según el perfil.

Podrá verificar los pasajes recargados en los puntos automáticos de consulta de saldo.

En puntos automáticos con pantalla:

  1. Inserte la tarjeta TuLlave personalizada.
  2. Seleccione “Transacciones virtuales”.
  3. Elija la opción “Solicitar convenio”.
  4. La recarga se realizará automáticamente y se podrá ver en pantalla la cantidad de pasajes asignados.
  5. Seleccione la opción “Finalizar”.

Esta medida se enmarca en la apuesta de la administración distrital por reducir el gasto en ciudad para quienes más lo necesitan. La entrega de pasajes gratis no solo garantiza el derecho a la movilidad de poblaciones históricamente excluidas, sino que también reduce un gasto significativo en los hogares más pobres. Así, esta iniciativa fortalece a Ingreso Mínimo Garantizado como la herramienta central del Distrito para combatir la pobreza extrema y moderada, apuntando a una Bogotá más equitativa, con menos barreras y más oportunidades para todas las personas.

Para consultar si un ciudadano cuenta con estado de beneficiario, se debe acceder a https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas e ingresar el tipo y número de documento, además del número que aparece en la tarjeta TuLlave personalizada.

 

#EnBogotáMeMuevoCon pasajes gratis

 

Consulte información relacionada en:  Bogotá continúa transformando Ingreso Mínimo Garantizado: tránsito de transferencias no condicionadas a condicionadas para hogares con niños y adolescentes

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Otras noticias 16 Julio 2025

¡No se deje estafar! Todos los servicios de la Secretaría de Integración social son gratuitos

¡No se deje estafar! Todos los servicios de la Secretaría de Integración social son gratuitos
• La Secretaría Distrital de Integración Social, bajo ningu...
Territorio 16 Julio 2025

Con ‘La Repinta’, la donación de ropa llega a otro nivel

Con ‘La Repinta’, la donación de ropa llega a otro nivel
• El Centro Distrital de Atención a Migrantes, Refugiados y...
Territorio 16 Julio 2025

Así fue la visita del Banco Mundial a los servicios de Integración Social

Así fue la visita del Banco Mundial a los servicios de Integración Social
• Una delegación del Banco Mundial recorrió el Centro Distr...
Footer