Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Jardines infantiles nocturnos, un apoyo integral para las familias vulnerables de Bogotá

 
• La Secretaría de Integración Social cuenta con 49 jardines infantiles con modalidad nocturna o horario extendido en 13 localidades de Bogotá.

• Estos servicios cuentan con metodologías pedagógicas diseñadas para garantizar el desarrollo de actividades lúdicas, artísticas y de lectura con las niñas y niños en horario nocturno o jornada extendida.

Bogotá, D.C., julio 8 de 2024. Los 49 jardines nocturnos o con horario extendido de la Secretaría de Integración Social forman parte de la oferta de servicios de Integración Social, destinados a atender a las niñas y niños de Bogotá menores de 6 años. Su principal objetivo es garantizar el cuidado y la protección de la primera infancia, así como contribuir a la erradicación del acompañamiento laboral.

Esta modalidad de servicio cuenta con la infraestructura adecuada, personal especializado y metodologías pedagógicas diseñadas para fomentar el desarrollo de actividades lúdicas, artísticas y de lectura. Además, se ofrece un acompañamiento especial en los rituales del sueño para las niñas, niños y adolescentes residentes en la ciudad de Bogotá.

 

Foto de niña jugando 2  foto de niñas jugando en el jardin 3

  

Carolina Gamboa Pardo, coordinadora del jardín infantil Jorge Bejarano en la localidad de Los Mártires, destaca: “Ofrecemos un servicio extendido de 4:00 p.m. a 10:00 p.m., con el objetivo de reducir el acompañamiento laboral y brindar apoyo a las familias con jornadas laborales extensas. De esta manera, las familias tienen la tranquilidad de saber que sus niños y niñas están en un entorno institucional protector”.

Otro de los beneficios de este servicio es el apoyo nutricional, que se ajusta al tiempo de permanencia de los niños en el jardín. Esto incluye refrigerios, cenas y desayunos, lo cual permite que madres, padres y cuidadores realicen sus actividades laborales o de superación personal con mayor tranquilidad.

 

foto de niñas en el comedor del jardin

 

“Ha sido una experiencia muy linda porque ayuda a que mi hija tenga esos espacios con sus compañeritos, y a mí me da la oportunidad de trabajar mientras ella está en un horario extendido, lo cual me ha servido como madre cabeza de familia”, afirma Paola Tunjo, madre beneficiaria del Jardín Infantil Jorge Bejarano.

Los jardines infantiles nocturnos o con horarios extendidos cuentan con cupos disponibles de manera permanente. Consulte nuestra herramienta de cupos disponibles aquí y conozca más sobre nuestros servicios para la primera infancia en nuestro portafolio de servicios.

Por último, recordamos las líneas telefónicas y de WhatsApp disponibles para denunciar casos de trabajo infantil o acompañamiento laboral:

Línea 141 - Protección a niños, niñas y adolescentes del ICBF.
WhatsApp 3202391685 - Trabajo Infantil del ICBF.
Línea (601) 3808330 - Secretaría Distrital de Integración Social - Atención al ciudadano.
WhatsApp 3108792428 EMPETIA - Estrategia Móvil para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.
Línea 123 de emergencia.

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 26 Abril 2025

Integración vinculó a 31 niñas y niños en Centro Amar tras acuerdo de colaboración con un sector de la población Emberá

Integración vinculó a 31 niñas y niños en Centro Amar tras acuerdo de colaboración con un sector de la población Emberá
• La atención a esta población se logró gracias al diálogo...
Territorio 25 Abril 2025

Comunidad de Kennedy accede a beneficios en feria de servicios distritales

Comunidad de Kennedy accede a beneficios en feria de servicios distritales
• Funcionarios de la Secretaría de Integración Social atend...
Infancia y Adolescencia 25 Abril 2025

Mes de la Niñez: jornada de aventura en Salitre Mágico

Mes de la Niñez: jornada de aventura en Salitre Mágico
• Más de 340 niñas, niños y adolescentes de diferentes serv...
Footer