Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Manglar del Paraíso, un nuevo jardín infantil afro que promueve la interculturalidad en Ciudad Bolívar

Manglar Paraíso

 

• Con una capacidad para atender a 209 niñas y niños, el jardín infantil afro Manglar del Paraíso integra la riqueza de la cultura afrocolombiana en su proyecto pedagógico, promoviendo la interculturalidad.  

• Ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, este espacio único y enriquecedor cuenta con 4.182 metros cuadrados y el acompañamiento de la estrategia Sawabona, garantizando una educación integral basada en el respeto y la conservación de las raíces culturales afrodescendientes.

 

Bogotá, D.C., diciembre 3 de 2024. La Secretaría Distrital de Integración Social entrega a la localidad de Ciudad Bolívar el jardín infantil afro: Manglar del Paraíso, un espacio inspirador con capacidad de atención para 209 niñas y niños entre los 3 meses hasta los 3 años y 11 meses; cuenta con los niveles de sala materna, caminadores, párvulos y prejardín. 

Su horario de atención es de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Es un espacio único y enriquecedor que integra en su proyecto pedagógico la cultura afrocolombiana e intercultural, apoyados en el talento humano que se conforma por 10 maestras afros y 12 mestizas.


Manglar Paraíso Manglar del Paraíso

 

Este jardín, con un área de 4.182 metros cuadrados, se destaca como un hito en la implementación de la política pública distrital étnica. En cumplimiento de las acciones afirmativas de la Administración Distrital y en colaboración con la Consultiva Distrital para las Comunidades Negras y Afrocolombianas, se establecieron líneas de acción orientadas a superar el racismo, la discriminación y la segregación.

Adriana González Gómez, subdirectora para la infancia de la Secretaría Distrital de Integración Social, señaló: "Buscamos que cada uno de estos niños y niñas y sus familias tengan un espacio en un entorno enriquecido de saberes y culturas diversas, en el marco de la gestión de las atenciones, es decir, que cada niño y cada niña pueda tener el seguimiento a la garantía de sus derechos”.

La atención se ha fundamentado en la incorporación de aspectos sociales, culturales, históricos y espirituales. Este enfoque garantiza que cada niña y niño viva una experiencia pedagógica pertinente, flexible y continua, enriquecida por la interculturalidad y el respeto a las raíces culturales.


Manglar Paraíso 4 Manglar del Paraíso 5

 

Estrategia Sawabona: fortaleciendo la pervivencia cultural

La estrategia Sawabona, liderada por la Secretaría de Integración Social, se implementa de manera transversal en este espacio. Con el apoyo de 23 sabedores y sabedoras, se trabaja en la promoción y pervivencia de la cultura de las comunidades negras, afrodescendientes y palenqueras en Bogotá. Su propósito central es fortalecer el reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, garantizando los derechos de estas comunidades dentro de los servicios sociales para la primera infancia.

Adiela Daguas, representante de la Consultiva Local y Distrital, destacó: "Es un día feliz para mi comunidad porque este jardín es fruto de años de lucha. Estoy segura que aquí nuestros chicos recibirán una educación integral que fomente la interculturalidad, los valores, las tradiciones y el respeto por los demás".

La Subdirección para la Infancia, el equipo humano del jardín, la Consultiva Distrital para Comunidades Negras y Afrocolombianas y la comunidad de Ciudad Bolívar unieron esfuerzos para crear un entorno inspirador y enriquecedor. Este trabajo conjunto ha permitido integrar factores que fortalecen la inclusión cultural y aseguran el cumplimiento de los derechos de las niñas y niños, con un enfoque integral y diferencial que enriquece su desarrollo y bienestar.

 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer