Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Las TRI, instrumento clave para lograr la apertura del jardín afro Betania, el Mar y Tú, en Usme

niño afrocolombiano

 

• Con las TRI se escuchó y atendió a las familias que están asentadas en el borde urbano-rural de Usme para que sus hijos pudieran acceder a un cupo en el jardín infantil con enfoque Afro.

• En esta unidad operativa se implementa la estrategia Sawabona en las que sabedoras se enfocan en la conservación cultural de las comunidades negras, afrodescendientes y palenqueras de Bogotá.

Bogotá, D.C., marzo 13 de 2025. En el marco del proceso participativo realizado a finales de 2024, desde la estrategia TRI (Transformaciones Rurales Integrales) de la Dirección Territorial de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), se inauguró el jardín infantil con enfoque afro Betania, el Mar y Tú, en la localidad de Usme, que hoy tiene cupo para 96 niñas y niños.

Gracias a este trabajo articulado con las TRI, se escuchó y atendió la solicitud de las familias afro asentadas en este borde urbano-rural, quienes lograron obtener un cupo en el jardín. Esto permitió alcanzar una cobertura total en un espacio diseñado para promover la inclusión cultural y la atención integral de la primera infancia, en edades entre 1 y 3 años y 11 meses.


foto de niña en comedor foto de profesora afrocolombiana con niños y niñas

Otro de los aspectos destacados de esta labor articulada es que hoy el jardín infantil cuenta con el apoyo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) a través del programa Civinautas. “Ellos (el instituto), al ver que hemos logrado bajar, es decir, traer niñas y niños desde el borde de Usme y Usme Centro, se interesaron en nuestra unidad operativa para llevarles la ciudad a las niñas y niños por medio del programa Civinautas. Desde el jardín infantil, y con actividades llamativas, les dan a conocer y les muestran los espacios característicos de Bogotá, como museos, centros culturales, el Jardín Botánico y las plazas de mercado, sin necesidad de desplazarlos hasta la ciudad”, destacó Dur Yaned González, coordinadora del jardín.

El jardín infantil cuenta con los niveles de caminadores, párvulos y prejardín, diseñados para que los pequeños exploren, aprendan y crezcan en un entorno que celebra la riqueza de la cultura afrodescendiente. Este enfoque no solo enriquece su formación pedagógica, sino que también fortalece la identidad cultural de las comunidades que habitan este territorio.

 

foto de padres de familia en jardin infantil


Además, esta unidad operativa cuenta con el acompañamiento de sabedoras de la estrategia Sawabona, que se enfoca en la conservación cultural de las comunidades negras, afrodescendientes y palenqueras de Bogotá. Su objetivo principal es reconocer y respetar la diversidad cultural, así como superar la discriminación y la segregación, garantizando los derechos de esta comunidad en el contexto de los servicios sociales para la primera infancia.

Cabe destacar que, a través de las Transformaciones Rurales Integrales (TRI), el Distrito está llegando a los bordes urbano-rurales de Bogotá para construir y mejorar, mediante procesos participativos, los entornos y servicios de estas zonas. Todo esto se enmarca en un trabajo mancomunado entre la comunidad que vive allí y el Distrito, en cabeza de la Secretaría Distrital de Integración Social y la Alta Consejería para la Paz.

 

Botón - Canal WhatsApp - Notas web

Noticias Recientes

Territorio 10 Julio 2025

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy

Así fue el primer CLOPS con enfoque étnico Rrom en la localidad de Kennedy
• El Consejo Local de Política Social (CLOPS) destacó la im...
Territorio 09 Julio 2025

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas

Primer balance de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiarios: 346 hogares y 517 personas caracterizadas
• El equipo de la segunda fase de la Estrategia en Pagadiar...
Adultez 09 Julio 2025

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’

Hogar de paso Bakatá estrena gimnasio gracias al voluntariado ‘Más manos por Bogotá’
• 55 voluntarios de empresas y habitantes de calle unieron...
Footer