Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Convocatoria abierta para Entidades Sin Ánimo de Lucro para la operación de jardines infantiles cofinanciados en Bogotá

niños

 

Bogotá, D.C., abril 11 de 2025. La Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) invita a las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) a participar en el proceso competitivo para aunar recursos técnicos, físicos, administrativos y económicos, con el objetivo de garantizar la educación inicial en el marco de la atención integral de niñas y niños en la primera infancia, a través de la operación de 35 jardines infantiles cofinanciados, ubicados en barrios de distintas localidades de Bogotá. 

El objeto del proceso es: “Seleccionar Entidades Sin Ánimo de Lucro que, en conjunto con la SDIS, desarrollen actividades relacionadas con la atención integral a la primera infancia mediante la operación de jardines infantiles que brinden servicios de educación inicial, cuidado y protección a niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad”. 

 


 maestra y niña jugando

 

El presupuesto total estimado para la operación de los jardines infantiles cofinanciados es de $33.309.369.122, de los cuales: 

  • La Secretaría Distrital de Integración Social aporta $29.978.432.208 en recursos en dinero.
  • La Entidad Sin Ánimo de Lucro seleccionada deberá aportar un mínimo de $3.330.936.914 en especie, como parte del compromiso de cofinanciación establecido por la normativa vigente.

Requisitos de participación 

  • Las entidades participantes deben comprometer recursos en especie por un valor mínimo del 30 % del total del convenio, conforme a lo establecido en el artículo 5 del Decreto 092 de 2017.
  • Deben ser entidades sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad, con experiencia comprobada en atención a la primera infancia y operación de servicios educativos y sociales.

Proceso de selección 

El proceso competitivo se desarrollará conforme a los principios de la contratación estatal y lo dispuesto en los artículos 5, 6, 7 y 8 del Decreto 092 de 2017. En caso de que más de una entidad cumpla con los requisitos, Integración Social seleccionará de forma objetiva a la entidad que mejor se ajuste a los criterios definidos y justificará dicha elección. 

Consulta y presentación de ofertas 

Las entidades interesadas pueden consultar permanentemente los documentos y condiciones del proceso competitivo a través de la página web del SECOP II: www.colombiacompra.gov.co. La fecha límite para presentarse es hasta el 23 de abril de 2025.  

La presentación de ofertas se realizará por medio de esta misma plataforma, cumpliendo con los lineamientos y cronograma establecidos por la entidad. 

 



 

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 13 Junio 2025

Más de 1.400 asistentes en los espacios de participación de Ingreso Mínimo Garantizado

Más de 1.400 asistentes en los espacios de participación de Ingreso Mínimo Garantizado
• Los espacios de participación dirigidos a beneficiaros de...
Ingreso Mínimo Garantizado 13 Junio 2025

Grupos Impulsa cumple un año fortaleciendo la participación ciudadana en Ingreso Mínimo Garantizado

Grupos Impulsa cumple un año fortaleciendo la participación ciudadana en Ingreso Mínimo Garantizado
• Más de 1.159 personas han participado en este primer año...
Vejez 13 Junio 2025

¡Por una vejez digna y sin abandono! En Bogotá se firma el Decálogo por el bienestar de las personas mayores de 60 años

¡Por una vejez digna y sin abandono! En Bogotá se firma el Decálogo por el bienestar de las personas mayores de 60 años
• Este 13 de junio se llevó a cabo la firma simbólica del D...
Footer