Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

‘Crezco con mi barrio’, la apuesta que mejorará barrios, desde una visión infantil.

 
Bogotá, agosto 10 de 2017. Por primera vez y gracias a la iniciativa del alcalde mayor de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, se firmó hoy el memorando de entendimiento del proyecto piloto ‘Urban95’ Bogotá ‘Crezco con mi barrio’, que busca mejorar entornos barriales y urbanísticos. 

La apuesta, que se lanza en el marco del primer Congreso del Espacio Público, es promovida por la ‘Bogotá Mejor para Todos’, en cabeza de la Secretaría Distrital de Integración Social, junto con el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP) y el apoyo de la Fundación Bernard Van Leer de Holanda.

‘Urban95’ Bogotá ‘Crezco con mi barrio’ se realizará, como prueba piloto, en los barrios de La Acacia y García Herreros, en la localidad de Ciudad Bolívar. El ejercicio se desarrolla observando la ciudad desde la altura promedio de un niño de 3 años (95 cms.), de tal forma que su visión sea incorporada en la planeación del espacio público y el diseño urbano por parte de los gobiernos locales mejorando senderos peatonales, lugares de movilización y espacios comunes. Este ejercicio también involucrará a las familias y otras poblaciones.

La iniciativa busca, además, mejorar las condiciones de desarrollo de los niños y niñas que habitan estos dos barrios de la localidad de Ciudad Bolívar, a través de ejercicios innovadores que articularán los conceptos de espacio público, urbanismo y movilidad, con los de desarrollo integral de la primera infancia.

Es importante destacar que el proyecto se adelantará con un aporte de 400 mil euros (cerca de 1.400 millones de pesos), para la ejecución, los cuales fueron donados por la Fundación Bernard Van Leer, de Holanda.

La apuesta se desarrollará a través de varias fases como:

·  Fase de generación de expectativa e involucramiento ciudadano
·  Fase de encuentros con las familias, instituciones y comunidad
·  Fase de intervención en Política Pública (POT. Política de Espacio Público)
·  Encuentros para el diseño de elementos de mejoramiento integral del barrio
·  Socialización de los diseños de intervención urbana e Instalación de dispositivos de urbanismo en las áreas a intervenir

El proyecto tendrá un tiempo de ejecución de 2 años promedio para mejorar la calidad de vida infantil en esta importante localidad de Bogotá.
 

 
 
 
Facebook

Noticias Recientes

Emergencia Social y Natural 04 Octubre 2023

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche

735 unidades de atención a población vulnerable de Integración Social participaron en el Simulacro Distrital de Evacuación Día y Noche
• A partir de las 10 a.m., en las 16 Subdirecciones Locales...
Alimentación 04 Octubre 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023

Integración Social garantiza operación de los comedores comunitarios durante el resto del 2023
• En su lucha contra la inseguridad alimentaria, cerca de 3...
Infancia y Adolescencia 04 Octubre 2023

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social

Así se vivió la Cepillatón en el Centro Abrazar de Integración Social
• Con actividades lúdicas, las niñas, niños y adolescentes...