Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Distrito Joven ya inició a contactar a las y los jóvenes preinscritos a Parceros por Bogotá

Parceros por Bogotá 1


⦁ Hasta la 17 de junio, las y los jóvenes preinscritos y priorizados por el programa, serán contactados a través de correo electrónico y teléfono celular.

⦁ 4.316 jóvenes fueron priorizados por Parceros por Bogotá, 6.833 fueron preinscritos con fecha de corte del 1 de abril al 10 de mayo de 2023, de acuerdo con el Índice de Vulnerabilidad Juvenil (IVJ).

⦁ Serán cerca de 4.000 cupos para que las y los jóvenes se beneficien, durante 6 meses, de $3’000.000 de pesos en transferencias monetarias condicionadas, para esta segunda cohorte.

Bogotá, D.C., junio 8 de 2023. ¡Pilas, jóvenes! la Subdirección para la Juventud ya inició el contacto telefónico y por correo electrónico a las y los 4.316 jóvenes priorizados por el Programa Parceros por Bogotá, serán cerca de 4.000 cupos para esta segunda cohorte. Las personas que cumplan con éxito el proceso serán seleccionadas y formalizadas para recibir $3’000.000 de pesos en transferencias monetarias condicionadas durante 6 meses.

Desde el 31 de mayo y hasta el próximo 17 de junio se estará realizando este proceso de contacto, a través de estos medios de comunicación se les indicará el paso a seguir, documentación que deben de presentar y el día, hora y lugar dónde se les aplicará el instrumento psicosocial (entrevista) para su ingreso oficial al programa.

Parceros por Bogotá 2

“Hemos iniciado la segunda cohorte de Parceros por Bogotá 2023, en esta oportunidad ingresaran aproximadamente 4.000 jóvenes al programa. Esta y la próxima semana nos estaremos contactando con ustedes para que asistan al proceso de formalización, recuerden que, si no cumplen con la fecha y horario que les sea asignado, no se podrá culminar su proceso de ingreso a Parceros”, expuso Oscar Oviedo, subdirector para la Juventud en Integración Social.

6.833 jóvenes se preinscribieron al programa Parceros por Bogotá, con fecha de corte del 1 de abril y hasta el 10 de mayo. De estas personas, 3.954 son mujeres; 2.840 son hombres; 11 intersexual y 28 que prefieren no decirlo.

Parceros por Bogotá 3


Te puede interesar: Alcaldesa Claudia López les da la bienvenida a 2.697 jóvenes ‘Parceros por Bogotá’

A continuación, se destacan los siguientes datos con enfoque diferencial:

⦁ Afrocolombiano 283, indígenas 144, gitanos – ROM 25, raizal 23, palenquero 13. Esto del total de los 6.833.
⦁ Jóvenes cuidadores: 3.037 del total de 6.833.
⦁ De acuerdo con su nivel educativo: bachilleres 3.854, técnico 1.303, básica secundaria 643, tecnólogo 548, profesional 242, primeria 206, posgrado 16 y sin ningún estudio 21. Del total de los 6.833.

¿Qué es Parceros por Bogotá?

El Servicio Social Parceros por Bogotá es una apuesta distrital dirigida a jóvenes entre los 18 y 28 años y seis meses, que tiene por objetivo contribuir con la reducción del riesgo social de jóvenes vulnerables a través de su inclusión en dinámicas educativas y sociales, orientación socio ocupacional y formación en habilidades para el trabajo que promuevan la prevención, promoción y protección de sus derechos mediante un modelo de Transferencias Monetarias Condicionadas, a través de una ruta pedagógica.

Parceros por Bogotá 4

Beneficios del programa:

⦁ Acompañamiento pedagógico y psicosocial.
⦁ Curso de agentes comunitarios de prevención. 
⦁ Actividades de apoyo a servicios de ciudad.
⦁ Ruta integral de apoyo juvenil con acceso a ofertas en empleabilidad, educación y emprendimiento.
⦁ Transferencia monetaria de 500 mil pesos mensuales por seis meses, condicionados al cumplimiento de la realización de actividades y participación en los espacios programados.
⦁ Actividades para el aprovechamiento del tiempo libre.


Conoce aquí el proceso de vinculación del programa Parceros por Bogotá:
Para ver con más detalle puedes dar clic aquí en la siguiente imagen:

Parceros por Bogotá 5

 

 

Noticias Recientes

Juventud 28 Noviembre 2023

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades

Así se vivió la Semana de Juventud 2023, Somos Identidades
● Actividades artísticas, culturales, concursos, talleres,...
Otras noticias 27 Noviembre 2023

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato

Ciudad Bolívar se vistió de gala y le dijo sí al buen trato
● Olla comunitaria, caminatas y una tarde de gala de premio...
Vejez 27 Noviembre 2023

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI

Bogotá reconoce el activismo y expresiones artísticas de personas mayores que pertenecen a los sectores LGBTI
• Estas personas fueron reconocidas por promover un envejec...