Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

En 2022 continúa la entrega de elementos de bioseguridad en las Comisarías de Familia

foto de subdirectora de familia

 

  • Desde 2020 se han entregado 138.264 elementos de protección, labor que se realiza cada quince días.
  • Las Comisarías de Familia han mantenido su servicio presencial, virtual y telefónico, garantizando el acceso a la justicia y la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar para restablecer sus derechos.

 

Bogotá, febrero 7 de 2022.- Este lunes, 7 de febrero, la Subdirección para la Familia realizó la brigada número 50 de elementos de protección en la que se entregaron 6.511 insumos de bioseguridad a funcionarias y funcionarios de las Comisarías de Familia, que hacen parte de la Dirección para la Inclusión y las Familias en la Secretaría Distrital de Integración Social, con el objetivo de garantizar la protección necesaria para brindar atención ininterrumpida a la ciudadanía en general.

Estas jornadas se vienen desarrollando desde marzo de 2020 cada quince días, con las y los funcionarios de los despachos comisariales. El 24 de enero se realizó la primera brigada de 2022, donde se entregaron 6.564 insumos de protección. Con la jornada del 7 de febrero se completaron 50 brigadas realizadas, y se han entregado en total 144.775 elementos de protección. 

Omaira Orduz, directora para la Inclusión y las Familias (e) y subdirectora para la Familia de la Secretaría Distrital de Integración Social, manifestó: “En las Comisarías de Familia seguimos reforzando la necesidad de cumplir, de manera rigurosa, los protocolos de prevención: lavado de manos, no aglomeración de personas, mantener el aislamiento y la limpieza y desinfección permanente de las áreas donde se encuentran los funcionarios”.

Las 35 Comisarías de Familia de la Secretaría Distrital de Integración Social que hay Bogotá, han recibido estos elementos como medida para minimizar los factores que generan la transmisión de la Covid-19.

Se han entregado 119.395 tapabocas quirúrgicos, 7.223 tapabocas KN95 y 5.753 tapabocas artesanales; 3.625 unidades de gel antibacterial x 120 ml; 483 caretas; 244 unidades de alcohol glicerinado x Galón 3.800 ml y 138 unidades de alcohol antiséptico x Galón 3.800ml; 155 unidades de gel antibacterial x 500ml, 76 unidades de gel antibacterial x 1.000ml y 68 unidades de gel antibacterial x Galón 3.800ml.

Las y los funcionarios también han recibido 6.434 pares de guantes de látex, 104 unidades de jabón líquido x 500ml y 84 unidades de jabón líquido x 300ml; 37 termómetros infrarrojos, 31 dispensadores de metal, 235 gafas de seguridad, 54 atomizadores y 574 kits donados por parte de la Organización Sisma Mujer, que incluyen caja de tapabocas y alcohol x 50 unidades cada uno.

 

foto de funcionario

 

La cantidad de elementos de protección personal (EPP) que se entrega, depende del talento humano activo en cada Comisaría de Familia.

Las Comisarías de Familia se mantienen en primera línea de acceso a la justicia familiar. De acuerdo con información de la Dirección para la Inclusión y las Familias, las Comisarías de Familia son autoridades que la ley especializa en temas de violencia de género en el contexto familiar y otras violencias en el mismo contexto.  Son una parte del todo del sistema de justicia familiar y su efectividad depende de la coordinación armónica de manera interinstitucional.

Han mantenido su servicio presencial, virtual y telefónico, garantizando el acceso a la justicia y la protección de las víctimas de violencia intrafamiliar para restablecer sus derechos, con prevalencia constitucional.

Se atienden consultas relacionadas con violencia intrafamiliar, maltrato infantil, denuncia por delito sexual, definición provisional sobre la custodia y cuidado personal; la cuota de alimentos y la reglamentación de visitas a niñas, niños y adolescentes. También se adelantan actuaciones de policía judicial, se reciben denuncias penales por el delito de violencia intrafamiliar, restablecimiento de derechos y trámites de incumplimiento de medida de protección, entre otro tipo de consultas.

Las Comisarías de Familia están ubicadas en las 20 localidades de Bogotá prestando sus servicios así:

  • 22 Comisarías de Familia diurnas que atienden de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • 10 Comisarías de Familia semipermanentes donde se brinda atención de 7:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • 2 Comisarías de Familia permanentes que están disponibles las 24 horas.
  • 1 Comisaría de Familia ubicada en la zona rural de Sumapaz, que brinda atención de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Desde el 31 de marzo de 2020 entró en funcionamiento la línea de Comisarías de Familia denominada ‘Una llamada de vida’, donde se puede acceder llamando al número: 3808400. Se brinda atención de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. permitiendo la gestión de medidas provisionales de protección en favor de las víctimas, especialmente para proteger derechos de mujeres, niñas, niños, adolescentes y personas mayores.

foto de funcionaria de la sdis

Noticias Recientes

Ingreso Mínimo Garantizado 24 Marzo 2025

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas

Transferencias monetarias para personas mayores: una ayuda que transforma vidas
• a transición de la tarjeta monedero a transferencias mone...
Otras noticias 23 Marzo 2025

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida

Gobierno distrital rechaza el uso del cepo como castigo a tres adolescentes  y activa ruta de protección  en La Florida
• La Secretaría Distrital de Integración Social rechaza el...
Infancia y Adolescencia 21 Marzo 2025

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía

Atención en casa a beneficiarios de jardín infantil Absún en Bosa por falla en el suministro de energía
• La Secretaría Distrital de Integración Social informa que...
Footer