Logo de marca Gov.co en el Header

Secretaría Distrital de Integración Social

Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+
Chatico

Bogotá refuerza la atención en prevención de violencias contra las mujeres

Compromiso Mujer

 
• La violencia en el contexto familiar afecta a las mujeres en Bogotá, representando el 71% del total de víctimas por razones de género y otras violencias en el contexto familiar.

• Entre enero y abril de 2024, se registraron 13.326 víctimas de violencia en el contexto familiar en Bogotá, de las cuales 9,443 fueron mujeres. 

• La Secretaría Distrital de Integración Social ofrece servicios de protección y justicia a través de 37 comisarías de familia y la línea telefónica ‘Una llamada de Vida’.

Bogotá, D.C., junio 1 de 2024. La violencia en el contexto familiar sigue siendo una de las violencias que más afecta a las mujeres en Bogotá. Invitamos a las mujeres a recordar que no están solas, y que, si están siendo víctimas de violencia por razones de género y otras violencias en el contexto familiar, pueden denunciar en cualquier comisaría del país. El 71% del total de las víctimas por razones de género y otras violencias en el contexto familiar de Bogotá, son mujeres.

La Secretaría Distrital de Integración Social lamenta profundamente los feminicidios que ocurrieron en el Centro Comercial Santafé y la localidad de Suba, y se solidariza con sus familias, poniendo a su servicio la oferta institucional disponible y rechazando categóricamente cualquier tipo de violencia hacia las mujeres.

Entre enero a abril de 2024, el número de víctimas de violencia por razones de género y otras violencias en el contexto familiar, registró un total de 13.326, de las cuales las mujeres víctimas de violencia en el contexto familiar fueron 9.443 (71%) y hombres víctimas fueron 3.838 (28%).

 

Compromiso Mujer 2

 

De las víctimas de violencia de género y otras violencias en el contexto familiar, 362 fueron atendidas a través de la línea telefónica ‘Una llamada de Vida’, de las cuales 277 (77%) son mujeres y 85 (23%) fueron hombres; las restantes fueron de manera presencial.

La entidad le recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier situación de riesgo o la ocurrencia de actos violentos al interior de la familia, activar la ruta de atención y acudir a los servicios de protección y justicia. Seguiremos fortaleciendo el acceso de la ciudadanía a los servicios de justicia a través de las Comisarías de Familia de Bogotá.

Además de las 37 comisarías de familia fijas, Bogotá cuenta con el canal no presencial ‘Una llamada de vida’ línea telefónica (601) 3808400 en el horario de 7 de la mañana a 7 de la noche.

En esta administración, Bogotá trabaja para ser una ciudad cuidadora de niñas y mujeres. En el Plan de Desarrollo Distrital: Bogotá camina segura, todos nuestros esfuerzos se encaminan a construir una vida libre de violencias.

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 26 Abril 2025

Integración vinculó a 31 niñas y niños en Centro Amar tras acuerdo de colaboración con un sector de la población Emberá

Integración vinculó a 31 niñas y niños en Centro Amar tras acuerdo de colaboración con un sector de la población Emberá
• La atención a esta población se logró gracias al diálogo...
Territorio 25 Abril 2025

Comunidad de Kennedy accede a beneficios en feria de servicios distritales

Comunidad de Kennedy accede a beneficios en feria de servicios distritales
• Funcionarios de la Secretaría de Integración Social atend...
Infancia y Adolescencia 25 Abril 2025

Mes de la Niñez: jornada de aventura en Salitre Mágico

Mes de la Niñez: jornada de aventura en Salitre Mágico
• Más de 340 niñas, niños y adolescentes de diferentes serv...
Footer