Secretaría Distrital de Integración Social

A- A A+

Actividades de respiro para cuidadores, cuidadoras y familias con discapacidad

 

  • Alrededor de 1.060 personas con discapacidad se benefician de los servicios locales de Engativá, dirigidos por la Secretaría Distrital de Integración Social.
  • 40 personas con discapacidad, acompañados de sus cuidadores-as, disfrutaron de un recorrido en el Jardín Botánico, basado en los sentidos.

 

Bogotá, D.C., 6 de julio de 2022. 40 personas con discapacidad con sus respectivos cuidadores-as disfrutaron de un recorrido en el Jardín Botánico a través de una caminata guiada por ingenieros forestales y agrónomos, quienes explicaron cada una de las especies nativas y foráneas con los que cuenta el lugar. 

Los y las cuidadoras de personas con discapacidad y sus familias aprovecharon para compartir un día cultural, conociendo diferentes experiencias con la flora y fauna en ambientes cerrados y abiertos, de acuerdo a las diferentes regiones del país colombiano. 

“La experiencia en realidad siempre ha sido muy gratificante, el hecho de trabajar con personas con discapacidad, también nos genera el abrir brechas y esa forma de empezar a fortalecernos como un Jardín Botánico más inclusivo, más abiertos a las diferentes poblaciones. El Jardín Botánico es uno de los pocos espacios en la ciudad en el cual se viene aprender, es un lugar con todo el proceso de inducción y abierto a todo tipo de poblaciones”, expresó Daniela Cuesta, interprete de lenguaje de señas del Jardín Botánico. 

 

Los recorridos se realizaron con personas beneficiarias del proyecto de discapacidad, que habitan en diferentes barrios de la localidad de Engativá como La Estrada, El Muelle, Los Cerezos, Villa Luz, Boyacá Real y las Ferias, entre otros. 

"Fue una experiencia muy linda que tuvo la población, algo digno para ellos y ojalá se pueda hacer con más frecuencia porque de verdad se necesitan estos espacios de respiro y de esparcimiento", señaló Amalia Chacón, cuidadora. 

“Realizamos un recorrido guiado basado en los sentidos, asimismo, los dividimos en dos grupos, aquí encontramos edades, entre los 4 años hasta los 18 años”, manifestó Laura Ruiz, referente local de Engativá del proyecto fortalecimiento de las oportunidades de inclusión de las personas con discapacidad y sus cuidadores - as en Bogotá. 

La localidad de Engativá atiende alrededor de 1.060 personas con discapacidad, personas que junto a sus cuidadores-as, articulan de forman permanente con los talleres y programas organizados desde la Subdirección local para la Integración Social de Engativá.

 

 

 

 

Noticias Recientes

Infancia y Adolescencia 02 Octubre 2023

La Estrategia Entre Pares de la Subdirección para la Infancia se alista para celebrar en octubre el Mes de la Discapacidad

La Estrategia Entre Pares de la Subdirección para la Infancia se alista para celebrar en octubre el Mes de la Discapacidad
• La Estrategia Entre Pares de la Subdirección para la Infa...
Discapacidad 02 Octubre 2023

La niña con discapacidad que se convirtió en una atleta con innumerables méritos

La niña con discapacidad que se convirtió en una atleta con innumerables méritos
• Se trata de Gabriel Alexandra Herreño Gómez, una menor co...
Territorio 02 Octubre 2023

Los Nuevos Bogotanos cuentan con Política Pública que trazará su hoja de ruta para la atención a 12 años

Los Nuevos Bogotanos cuentan con Política Pública que trazará su hoja de ruta para la atención a 12 años
• La inversión será de $2,8 billones para garantizarles a l...